10 jul. 2025

Aprehenden a un hombre por poner música a alto volumen desde su camioneta

Un hombre fue aprehendido y su vehículo incautado tras ser denunciado por poner música a alto volumen. El denunciado, que se encontraba conduciendo en presunto estado etílico, trató de fugarse, pero finalmente fue capturado.

Polución Sonora.png

La policía aprehendió a un hombre por infringir la ley de prevención de polución sonora.

Foto: Edgar Medina

Vecinos del barrio General Pablo Rojas, de Ciudad del Este, denunciaron este domingo por la mañana que un hombre que se encontraba en la vía pública, a la altura del kilómetro 4,5, dentro de su camioneta Chevrolet de color azul, hacía sonar música a un alto volumen.

A raíz de la denuncia, los agentes policiales de la Comisaria 4 del barrio llegaron hasta el lugar y constataron al conductor en flagrante infracción de la Ley 1100/97 de Prevención de Polución Sonora, escuchando música desde un equipo de sonido de alta potencia en la carrocería de su camioneta y en aparente estado etílico.

El hombre, de 26 años, identificado como Cristhian Ariel Fanego Argüello, se negó a acompañar a los intervinientes hasta la comisaría y trató de fugarse, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Nota relacionada: Pretenden dotar a la Policía con equipos de medición para frenar ruidos molestos

Finalmente, los agentes lo redujeron utilizando la fuerza para neutralizarlo y lo trasladaron junto con su vehículo hasta la sede policial, para ser puesto a disposición del Ministerio Publico.

En el caso tomó intervención la fiscala Lolia Zunilda Martínez, quien dispuso la incautación de la camioneta y la práctica de alcotest al conductor en la base de la Patrulla Caminera. El hombre se negó a someterse a la prueba y quedó detenido.

La normativa vigente, en su artículo 2, establece que queda prohibido en todo el territorio de la República causar ruidos y sonidos molestos así como vibraciones cuando por razón de horario, lugar o intensidad afecten la tranquilidad, el reposo, la salud y los bienes materiales de la población.

Asimismo, en su artículo 11 señala que la denuncia puede realizarse ante cualquier autoridad municipal o policial en su caso, la que está obligada a intervenir y disponer la prohibición o la reducción de los ruidos molestos.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.