03 abr. 2025

Aprobación presupuestaria de la Junta Municipal genera descontento en Arroyito

La Junta Municipal de la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción, aprobó la ejecución presupuestaria de la intendenta Josefina Torales, generando una reacción de pobladores que estaban siguiendo la reunión.

Junta municipal de Arroyito.jpg

La reunión de la Junta Municipal de Arroyito se llevó a cabo con presencia de algunos pobladores.

Foto: Justiniano Riveros.

En una sesión cargada de tensiones, la Junta Municipal de Arroyito aprobó por mayoría simple la ejecución presupuestaria de la administración municipal liderada por la intendenta colorada Josefina Torales.

El balance del año 2023 recibió el visto bueno con un ajustado margen de 5 votos a favor y 4 en contra, desencadenando una serie de reacciones por parte de un grupo de ciudadanos presentes en la reunión.

Durante la sesión ordinaria, que contó con la participación de los nueve ediles, surgieron críticas y señalamientos sobre la consistencia de los números presentados en el balance, lo que generó un ambiente de discordia y debate intenso.

Nota relacionada: Arroyito: Rechazan pedido de intervención y se enervan ánimos

La decisión de aprobar el balance no fue bien recibida por un sector de la ciudadanía, quienes expresaron su descontento de manera contundente.

Al término de la sesión, un grupo de ciudadanos manifestantes lanzó huevos al vehículo de los ediles que abandonaban apresuradamente las instalaciones municipales, evidenciando el nivel de tensión y desacuerdo generado por esta votación.

Lea más: Pobladores indignados exigen presencia fiscal en Arroyito

La aprobación presupuestaria en la Municipalidad de Arroyito ha dejado en evidencia las divergencias y preocupaciones existentes en torno a la gestión municipal.

Más aún con dos grupos de ciudadanos divididos en su opinión. Uno en apoyo a la gestión municipal y otro que reclama transparencia.

En el año 2019, ciudadanos indignados presentaron una denuncia contra la administración municipal del entonces intendente colorado, Samuel González, por pagos millonarios a empresas por obras fantasmas.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.