01 feb. 2025

Aprontan también la festividad en honor a la Virgen del Paso en Itapé

El inicio del novenario será el 9 de diciembre, un día después del Día de la Virgen de Caacupé y se extenderá hasta el 17. Se prevé la participación de varias organizaciones religiosas, educativas, deportivas, etc.

virgen del paso

Esta fiesta mariana reúne también a la familia católica paraguaya a la vera del río Tebicuarymí.

Richart González

La Diócesis de Villarrica presentó hoy el programa para el inicio de las festividades de la Virgen del Paso de Itapé, conocido popularmente como “Operativo Itapé". Esta es la mayor celebración religiosa del departamento del cuarto departamento.

El inicio del novenario será el 9 de diciembre y se extenderá hasta el 17 del mismo mes. Se prevé la participación de varias organizaciones religiosas, educativas, deportivas, entre otras. El día central de la festividad en homenaje a la Virgen del Paso es el 18 de diciembre.

El Padre Blas Arévalos, administrador diocesano de Villarrica, dijo que se aguarda la participación de más de 70.000 fieles que podrán disfrutar de varios atractivos. A su vez, informó que durante el novenario se prevé la visita de varias organizaciones y que incluso en el Día Central se tendrá la presencia del Nuncio Apostólico, Monseñor Vicenzo Turturro.

Según los datos, esta es la mayor celebración religiosa del departamento del cuarto departamento y el inicio del novenario se prevé para el 9 de diciembre y se extenderá hasta el 17 del mismo mes.

Lea más: Itapé: Un santuario natural a los pies de la Virgen

El intendente de Itapé, Ignacio Rotela, indicó que el municipio se encargará de poner a punto la ciudad para recibir a los visitantes y refirió que se prevé un gran despliegue de la Policía Nacional para resguarda a los peregrinos.

El operativo abarca la provisión de agua potable, servicios de salud y otros aspectos logísticos, según detallaron los organizadores durante el lanzamiento del evento realizado en el ex seminario de Villarrica.

Itapé es una comunidad ubicada a 18 kilómetros de Villarrica y que cada año recibe a un mayor número de creyentes que pagan sus promesas o, simplemente, visitan el lugar buscando un día de entretenimiento. Este distrito guaireño es considerado como la capital espiritual del Guairá, ya que cada año recibe a promeseros que peregrinan más de 18 kilómetros por la Ruta de la Fe, que une a esta localidad con Villarrica.

Más contenido de esta sección
El 60% de los vecinos de Ciudad del Este no paga sus impuestos municipales. A pesar de esta realidad, desde la Legislatura se habla de un importante avance, considerando que la evasión era del 80%.
Con una gran fiesta, Encarnación dio inicio oficial a la temporada veraniega 2024-2025 en la playa San José. El evento reunió a miles de personas que disfrutaron de una celebración vibrante para dar la bienvenida a los meses más esperados del año.
La Municipalidad de Paso Yobái y la Gobernación del Guairá recibieron, por primera vez, la transferencia de regalías por la explotación del oro en la zona. El pago se realizó por la explotación del mineral precioso desde el 2018 al 2024.
La ciudad de Loreto, Departamento de Concepción, celebró el último martes un doble acontecimiento: El 232° aniversario de su fundación y la festividad de su santa patrona.
La nueva mesa directiva tiene planeado continuar con las gestiones orientadas a zanjar un disputa que afecta a los casadeños, desde hace 24 años, cuando la secta Moon adquirió estas tierras en el Chaco.
Escucho, leo y escribo se denomina un material bibliográfico lanzado por escolares de una institución educativa de Hohenau, Itapúa. El libro fue elaborado con la orientación de una docente y los padres.