01 may. 2025

“Aprovechar la potencialidad y narrativa de cada formato”

Invitado. El directivo Federico Dalmaud llegó desde Uruguay.

Invitado. El directivo Federico Dalmaud llegó desde Uruguay.

Federico Dalmaud, director del canal TV Ciudad de Uruguay, fue uno de los conferencistas del evento La TV que se viene, desarrollado en la jornada de ayer en el Carmelitas Center. El profesional destacó el rol de la producción propia y de la capacidad de gestión de un medio televisivo.

Habló de las tendencias digitales que marcan el quehacer audiovisual. “Tanto la televisión tradicional como Facebook, Instagram y Twitter son todas pantallas adicionales para mostrar el contenido. Ya no hay un solo conducto, sino varios. Se debe aprovechar la potencialidad y narrativa de cada formato, así como el público de cada uno”, explicó el experto.

En ese marco, hubo charlas sobre las últimas tendencias en la industria de la televisión regional y los medios de la mano de expertos nacionales e internacionales.

Digital. Dalmaud señaló que el futuro está en apostar por el crecimiento de los equipos humanos de gestión del contenido digital, “ya que por ahí se dirige el futuro de la televisión”. En la cita también habló sobre la gestión de un medio de comunicación de señal abierta de Montevideo, procedente del sector público, y de los desafíos que atraviesa en la actualidad.

Insistió en que todo medio debe enfatizar el “trabajo, el esfuerzo, la creatividad y revalorización de lo local”, siendo lo último algo “clave”.

“A veces la tendencia es comprar formatos hechos. Hoy día, en Uruguay y otros países muchas veces se deja la creatividad de lado. Resulta más práctico comprar un formato hecho que funcione. En cambio, creo que debemos reivindicar la industria y cocinar contenidos en casa, que es lo mejor”, señaló.

Agregó que TV Ciudad de Uruguay apostó por una programación única. “Hay mucho contenido producido desde adentro llegando a un 90%. Enfatizamos contenidos originales y propios, además de ficción. Contamos todo lo que pasa en la ciudad, sin dejar de lado lo digital”, expuso.


Detalles
La TV que se viene también recibió ayer a figuras como Manuel Trancón, directivo de Turner Latinoamérica; Federico Ávila, directivo de la consultora de mercado Business Bureau; JP Bommel, ejecutivo de la asociación Natpe de directivos de televisión en EEUU, entre otros más.