18 abr. 2025

Aprueban crear comisión bicameral de investigación de lavado de dinero

El Senado aprobó el proyecto de ley que crea una comisión bicameral de investigación de carácter transitorio para la investigación de lavado de dinero.

Cámara de Senadores.jpg

El senador Jorge Querey es el proyectista de la normativa que crea la comisión bicameral de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero.

Foto: Senado.

La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que crea la comisión bicameral de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos, con la versión de la Cámara de Diputados.

Se trata de una comisión de investigación de carácter transitorio que estará integrada por tres senadores y tres diputados. Una vez instalada la comisión bicameral elegirá de su seno un presidente, un vicepresidente y un relator.

La comisión realizará actividades investigativas en forma coordinada con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio Público y el Poder Judicial, y tendrá toda la competencia conferida por la Ley N 137/1993 “Que reglamenta el artículo 195 de la Constitución Nacional que instituye las comisiones conjuntas de investigación, el artículo 7 inciso e de la Ley 6104/2018, que modifica y amplía la Ley 489/95 orgánica del Banco Central del Paraguay y la Constitución Nacional”.

Dicha comisión podrá establecer acuerdo con instituciones públicas internacionales y organizaciones relacionadas contra la lucha de lavado de dinero y otros delitos conexos, a fin de tener eficacia en su labor de investigación.

Nota relacionada: Diputados aceptan una bicameral para investigar el lavado de dinero

El documento señala que la misión tendrá una duración de 60 días hábiles prorrogables por un plazo igual o menor y elevará a consideración de cada una de las Cámaras del Congreso informes sobre sus actividades que incluirá el estado en que se encuentren las investigaciones en cada caso.

El senador Jorge Querey mencionó al pleno que con esta comisión se podrá obtener un reporte actual sobre el lavado de dinero en el país, respecto a “cuáles son las circunstancias actuales en las que nos desenvolvemos, cuáles fueron las denuncias presentadas, cómo se han procesado por el Ministerio Público y por el Poder Judicial casos emblemáticos que fueron expuestos a luz pública, así como casos emblemáticos encajonados en alguna dependencia estatal”.

Querey afirmó que existe una estructura estatal complaciente a las organizaciones criminales y que quizás algunos “delitos menores han colaborado a constituir esa complicidad, una complicidad que abrió las puertas del infierno”.

“Hoy, con el lavado de dinero, el asesinato de las dos personas significativas de la sociedad, el fiscal Marcelo Pecci y el intendente José Carlos Acevedo, o el sistema de inacción, en el menor de los casos, nos ha llevado a esta situación que percibimos hoy como tremendamente peligrosa”, expresó.

Consideró que desde el punto de vista del Congreso Nacional está siendo insuficientemente encarado el lavado de dinero por parte de las instituciones del Estado.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.