12 may. 2025

Aprueban desafuero del diputado liberal Milciades Duré

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el desafuero del parlamentario liberal, Pedro Milciades Duré. El pedido fue remitido por el juez Rubén Darío Riquelme, a pedido de la fiscala Claudia Criscioni. Esto, en el marco de las investigaciones de presunta lesión de confianza en el Indert.

milciades duré.jpg

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió por unanimidad dictaminar a favor del desafuero a Milciades Duré./ Foto: Archivo

De esta manera, el proceso judicial que pesa sobre el parlamentario podrá continuar su curso con normalidad. Duré solicitó su propio desafuero durante una sesión realizada la semana pasada, y lo volvió a solicitar hoy.

Los diputados aprobaron sacarle los fueros. La votación quedó de la siguiente manera: 64 votos a favor y una abstención, informó la periodista de ÚH, Patricia Vargas.

El tema fue tratado como segundo punto en el orden del día. Previamente, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió por unanimidad dictaminar a favor del pedido del diputado liberal, Milciades Duré.

La fiscala Victoria Acuña imputó al legislador por lesión de confianza, al igual que a todos los miembros del Consejo del Indert, por una supuesta compra sobrevaluada de las tierras a la empresa San Agustín, por parte del ente rural. Presumiblemente, se cometió un daño patrimonial contra el Estado por valor de G. 60 mil millones.

El legislador liberal, como gobernador de Cordillera, en su momento, formó parte de la Junta Asesora y de Control del Indert, y como miembro, firmó la autorización para la compra de un inmueble en dicha zona.

Este es el segundo desafuero aprobado en el Congreso en menos de 15 días, tras la presión de la ciudadanía luego del rechazo inicial del pedido de desafuero al senador colorado, Víctor Bogado. El primer caso precisamente es el de Víctor Bogado, quien es investigado por cobro indebido de honorarios (en grado de cómplice) y estafa. La decisión se tomó en la sesión del jueves 28 de noviembre.

En la ocasión, además, se reflotó la posibilidad del desafuero al senador, Carlos Filizzola, por supuesta lesión de confianza en la compra de helicópteros para la Policía Nacional, durante su gestión como ministro del Interior. También el legislador colorado, Silvio Ovelar, había pedido que se lo investigue por supuesta compra de votos en una comunidad de Caaguazú durante la última campaña electoral, sin embargo, la solicitud no corrió porque no existe un pedido de desafuero en el caso.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.