03 feb. 2025

Aprueban intervención de Municipalidad de Benjamín Aceval

La Junta Municipal de Benjamín Aceval aprobó este martes la intervención de la administración del intendente Óscar Duarte por, supuestamente, no presentar la ejecución presupuestaria de 2018, un empedrado fantasma, entre otras irregularidades.

Junta de Benjamin Aceval.jpg

La Junta Municipald de Benjamin Aceval aprobó la intervención de la administración de Óscar Duarte.

Foto: Facebook

Con ocho votos de concejales, tres abstenciones y uno en contra se determinó la intervención municipal de Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes. El intendente Óscar Duarte, del Partido Patria Querida (PPQ), es cuestionado por obras desde el año 2015.

La concejala Dolly Mineur indicó que el pedido fue presentado sobre tablas y se debe a varias denuncias y supuestas irregularidades en la actual administración. Entre ellas, la no presentación de la ejecución presupuestaria 2018 y la “mala” ejecución del primer cuatrimestre de 2019.

“Se hicieron pagos que no se contemplaban en el presupuesto. Cerca de G. 300 millones destinados al centro salud y que no sabemos en qué se utiliza”, detalló. Agregó que actualmente se encuentran en situación de emergencia el cementerio de la comunidad así como las calles.

Mineur señaló que preocupa la falta de planificación en el área de la educación y en el deporte, además de la no ejecución del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), informó la emisora 800 AM.

Le puede interesar: Concejales aprueban intervención a la Municipalidad de San Antonio

“Son tres años de la no utilización de los fondos para el almuerzo escolar, la educación está muy abandonada. Y al parecer, importándole muy poco, los pedidos de informe de la Junta Municipal (no son respondidos)”, comentó la concejala.

En la lista de supuestas irregularidades también figura que no fueron enviados los pedidos de aprobación de contratos a la Junta. Así como tampoco hay datos sobre el supuesto pago de un empedrado inexistente. “No tenemos una aclaratoria de qué se hizo de esa plata, la obra es de 2015”, precisó.

Añadió que desde la Junta Municipal se aprueba el presupuesto de cada año, en el que se determinan las compras y montos a utilizar, sin embargo, los proyectos no fueron ejecutados en forma.

La solicitud de intervención ahora deberá ser presentada al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior. Luego, los antecedentes deberán ser remitidos a la Cámara de Diputados, según se establece en la Ley 317/94.

Los diputados deberán crear una comisión especial para la investigación de los hechos denunciados. En caso de ser otorgado el acuerdo por la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo decretará la intervención y designará a un interventor.

Este miércoles la Junta Municipal de San Antonio también aprobó la intervención de la gestión municipal del intendente liberal Raúl Mendoza, por denuncias de supuestas irregularidades en su gestión.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.