06 abr. 2025

Aprueban ley de compra de radares para el resguardo aéreo nacional

El Poder Ejecutivo aprobó una ley que implementa la obligatoriedad de adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional.

radar.jpg

La Ley busca la adquisición de nuevos radares para luchar contra el tráfico aéreo y el crimen organizado.

Foto ilustrativa.

La ley, promulgada por el Poder Ejecutivo, tiene el objetivo de establecer los mecanismos para la adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares, un centro de vigilancia integrada de información y un sistema de comunicación con capacidad y alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional.

La finalidad de la ley es la de establecer la efectiva vigilancia y protección de todo el espacio aéreo nacional en el ejercicio de la defensa territorial, a fin de evitar el tránsito de aeronaves de forma irregular que podrían estar involucradas en el tráfico ilícito de drogas y todo lo relacionado con el crimen organizado y delitos conexos.

Asimismo, aseguraron que esta nueva disposición no afectará a los trabajos que realice la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

La Fuerza Aérea Paraguaya será la encargada de coordinar y aplicar el sistema de vigilancia, en conjunto con la Dinac.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio de Economía incluirá dentro del presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional-Fuerza Aérea Paraguaya todos los recursos financieros requeridos para la compra y mantenimiento de los radares.

“Al efecto, será previsto el financiamiento del Tesoro Público u otra fuente de origen institucional o proveniente del crédito público. Los presupuestos asignados para los fines establecidos precedentemente, deberán permitir lograr la cobertura y resguardo de todo el territorio nacional, en un plazo no mayor a dos años”, reza el documento.

Lea más: Dinavisa advierte sobre circulación ilegal de “miel del amor” e insta a no adquirir

La información que reciban dichos aparatos será manejada en forma integrada por el Centro de Comando y Vigilancia de la Fuerza Aérea Paraguaya, por lo que también será adquirido un programa integrador de los radares y un sistema de comunicación con alcance a todo el territorio nacional.

Asimismo, dichos radares deberán ser como mínimo primarios, 3D, fijos o móviles y de mediano y largo plazo. Estos artefactos deberán tener suficiente alcance para cubrir todo el territorio nacional a una altura mínima de 2000 pies.

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado mes de mayo, pero recién fue autorizado y firmado por el Poder Ejecutivo en setiembre de este año.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.