15 may. 2025

Aprueban ley de compra de radares para el resguardo aéreo nacional

El Poder Ejecutivo aprobó una ley que implementa la obligatoriedad de adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional.

radar.jpg

La Ley busca la adquisición de nuevos radares para luchar contra el tráfico aéreo y el crimen organizado.

Foto ilustrativa.

La ley, promulgada por el Poder Ejecutivo, tiene el objetivo de establecer los mecanismos para la adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares, un centro de vigilancia integrada de información y un sistema de comunicación con capacidad y alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional.

La finalidad de la ley es la de establecer la efectiva vigilancia y protección de todo el espacio aéreo nacional en el ejercicio de la defensa territorial, a fin de evitar el tránsito de aeronaves de forma irregular que podrían estar involucradas en el tráfico ilícito de drogas y todo lo relacionado con el crimen organizado y delitos conexos.

Asimismo, aseguraron que esta nueva disposición no afectará a los trabajos que realice la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

La Fuerza Aérea Paraguaya será la encargada de coordinar y aplicar el sistema de vigilancia, en conjunto con la Dinac.

El Ministerio de Economía incluirá dentro del presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional-Fuerza Aérea Paraguaya todos los recursos financieros requeridos para la compra y mantenimiento de los radares.

“Al efecto, será previsto el financiamiento del Tesoro Público u otra fuente de origen institucional o proveniente del crédito público. Los presupuestos asignados para los fines establecidos precedentemente, deberán permitir lograr la cobertura y resguardo de todo el territorio nacional, en un plazo no mayor a dos años”, reza el documento.

Lea más: Dinavisa advierte sobre circulación ilegal de “miel del amor” e insta a no adquirir

La información que reciban dichos aparatos será manejada en forma integrada por el Centro de Comando y Vigilancia de la Fuerza Aérea Paraguaya, por lo que también será adquirido un programa integrador de los radares y un sistema de comunicación con alcance a todo el territorio nacional.

Asimismo, dichos radares deberán ser como mínimo primarios, 3D, fijos o móviles y de mediano y largo plazo. Estos artefactos deberán tener suficiente alcance para cubrir todo el territorio nacional a una altura mínima de 2000 pies.

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado mes de mayo, pero recién fue autorizado y firmado por el Poder Ejecutivo en setiembre de este año.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.