04 may. 2025

Aprueban ley para dotar a Migraciones de autonomía

La Cámara de Senadores, en su sesión ordinaria de la víspera, resolvió aprobar con modificaciones el proyecto de ley “De Migraciones”, presentado por varios diputados. Dicha normativa busca establecer el régimen migratorio de la República del Paraguay y los principios y directrices de las políticas públicas para los migrantes. El documento pasa a Diputados.

En el tratamiento en particular, el senador Enrique Bacchetta, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que la normativa tiene por objeto establecer el régimen legal migratorio del Paraguay, en adhesión a los principios fundamentales contenidos en la Constitución Nacional, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en los convenios, tratados y acuerdos internacionales aprobados y ratificados por el país en la política migratoria. La actual dirección que depende del Ministerio del Interior cuenta con G. 41.000 millones de presupuesto asignados.

Mientras tanto, añadió que se aplicarán a los extranjeros que ingresen, permanezcan y egresen de nuestro territorio y así como lo que corresponda a los paraguayos que salgan del país y se radiquen en el extranjero y/o retornen en la República.

El legislador agregó que la normativa actualmente vigente no se ajusta a la necesidad real de los procesos migratorios a nivel nacional, se encuentra desfasada a la actual perspectiva internacional en materia de políticas migratorias, no responde adecuadamente a los propios acuerdos y tratados regionales suscritos y aprobados por la ley del Paraguay y obviando elementos esenciales como la protección de derechos humanos.

Con este proyecto se le otorga la categoría de Dirección Nacional de Migraciones y deroga la Ley N 978/96 de Migraciones.

En ese sentido, Bacchetta resaltó que realizaron reuniones conjuntas con varias comisiones donde fue girado este proyecto, y que consensuaron dictaminar por la aprobación con modificaciones. Y, para la modificación, se tuvieron en cuenta la CN, la Convención de las Naciones Unidas sobre el estatuto de políticas migratorias y varias leyes que guardan relación con este documento, entre otros puntos.

Por su parte, el senador Hugo Richer, presidente de la Comisión de Legislación, dijo que este proyecto lograría la actualización de la política migratoria en nuestro país.

A su vez, el senador Miguel F. Rodríguez resaltó que se debe modificar la ley para que Migraciones se constituya en una oficina nacional y que deje de depender del Ministerio del Interior. Seguidamente, el pleno procedió a su aprobación.

INGRESO DE TROPAS. En la instancia sobre tablas fue analizado el mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita la autorización correspondiente para el ingreso temporal a aguas territoriales de la República del Paraguay de embarcaciones pertenecientes a la Marina del Brasil de los navíos monitor Parnaiba (U17) y apoyo logístico fluvial Potengi (G17), con el respectivo personal militar y equipos de comunicaciones, del 2 al 9 de agosto de 2022, y del 6 al 14 de setiembre del corriente año, en el marco de la Comisión ACRUX X 2022.

Para el tratamiento de este punto el pleno se constituyó en comisión. El senador Enrique Bacchetta dijo que la cooperación estrecha los lazos de amistad entre naciones.