24 may. 2025

Aprueban nuevos juzgados y tribunales especializados en crimen organizado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación de nuevos juzgados y tribunales especializados en corrupción y crimen organizado. La propuesta pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.

senado 2.png

En sesión extraordinaria, los senadores analizaron la propuesta.

Fofo: @SenadorePy

El proyecto de ley establece que estos jueces atenderán de forma exclusiva los casos vinculados a corrupción, crimen organizado, lavado de dinero, narcotráfico, secuestros y financiamiento del terrorismo.

La propuesta es una respuesta a una de las 40 recomendaciones que dio el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) al Paraguay.

Los proyectistas señalan que por la complejidad de los casos, las investigaciones y juzgamiento de personas vinculadas al crimen organizado no pueden abordarse desde una jurisdicción penal ordinaria.

La propuesta fue presentada por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Martín Arévalo, Fernando Silva Facetti y Rodolfo Friedmann.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El senador Víctor Ríos (PLRA) aseguró que la propuesta “no tiene sentido” e indicó que no es necesario ser especialista en narcotráfico para cumplir con las funciones de un juez de garantías.

El legislador liberal Abel González aseguró que la propuesta le produce un temor de que estos juzgados atiendan causas grandes y termine favoreciendo a algunos grupos de poder. Adelantó que se abstendrá en el voto.

Mientras que el senador colorado Sergio Godoy dijo que estos juzgados y tribunales especiales manejaran técnicas especiales como lo son los agentes encubiertos, entre otros.

Por su parte, Jorge Querey, del Frente Guasu, explicó que lo que se busca es comprender estos delitos y que con esto se crean nuevas condiciones para la investigación de este tipo de hechos punibles.

La propuesta fue puesta a consideración del pleno y aprobada por amplia mayoría. La propuesta pasa a la Cámara de Diputados.

El texto autoriza a la Corte Suprema de Justicia a redistribuir y crear nuevas dependencias especializadas en estos hechos delictivos, con sus bases en Asunción y con la posibilidad de expandirse a otras partes del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.