La plenaria aprobó tanto en general como en particular la solicitud para conocer de manera detallada el periplo del mandatario actual, quien está por completar un total de 39 viajes, desde que asumió.
El pedido fue impulsado por el diputado abdista Mauricio Espínola, quien consideró de interés público conocer en qué gastos incurrió el presidente en todos sus viajes.
Así, se deberán brindar informes sobre todos los gastos de traslado tanto de Peña, su gabinete y comitiva total.
En la lista figuran detalles sobre el vuelo adquirido, si el servicio es privado o de aeronaves oficiales, y en el caso de que los vuelos sean comerciales, deben informar cómo se cubrieron los pasajes.

También, los gastos de hotelería y hasta el valor por habitación; así como los gastos de transporte y alquiler de vehículos; viáticos, gastos de alimentación y los servicios de ceremonial.
La novedad fue que a pedido del senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) se solicitó ampliar el pedido y que así como el informe de los viajes de Peña sean detallados, también se conozca el del periodo de mandato del ex presidente Mario Abdo Benítez desde el 15 de agosto de 2018, con los detalles de los destinos nacionales e internacionales, con sus costos operativos y documentos respaldatorios.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) se mostró de acuerdo con la postura de Galaverna; sin embargo, argumentó que los pedidos de informes deben hacerse por “cuerdas separadas”.
En medio de las mociones, el senador José Oviedo señaló que es evidente el internismo entre el cartismo y abdismo, aunque consideró interesante conocer cuánto se gastó en viajes en el periodo anterior.
Entre los parlamentarios hubo confusión entre los pedidos, porque en principio Galaverna pidió sustituir el proyecto para dejar de lado las 39 misiones que Peña va a terminar sumando luego de su vuelta de Panamá y Suiza.
Luego, aclaró que solo utilizó el término que figura en el reglamento interno de la Cámara de Diputados, ya que su intención era la de “ampliar” el proyecto de resolución.
CONSENSO. Finalmente, tal pedido se aprobó en general y particular por los miembros de la Comisión Permanente del Congreso, copado por parlamentarios de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC) y sus aliados.
El actual jefe del Ejecutivo se encuentra en Panamá para asistir a un foro económico y mantener reuniones con empresarios. Posteriormente, partirá a la ciudad de Lausana, en Suiza, donde permanecerá del 30 de enero al 2 de febrero.
El viaje al país europeo tiene como objetivo la candidatura de Paraguay como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.
El presupuesto para el presidente que será destinado al rubro de pasajes y viáticos asciende a unos G. 5.700 millones para este 2025.
Presidente trata de justificar su tour por el exterior
Santiago Peña respondió a las críticas sobre sus continuos viajes que ya alcanzaron 39 en menos de dos años. Indicó que su Gobierno está abierto a los negocios en busca de inversiones, por lo que hace un contacto directo con empresarios.
Ante la consulta de por qué estaba tan obsesionado con poner al país afuera, mencionó que quiere mostrar al mundo el crecimiento y desarrollo que logró el país en 35 años de democracia, luego de una larga dictadura.
“Yo creo que Paraguay es el secreto mejor guardado, no solo de América Latina, sino del mundo, es una gema escondida, y nosotros los paraguayos tomamos la decisión de esconderla, porque somos una isla rodeada de tierra, como decía el escritor Augusto Roa Bastos”, expresó el mandatario a CNN.
Peña resaltó que el país es un ejemplo de consolidación de las instituciones y citó al Banco Central del Paraguay (BCP). “Paraguay es un claro ejemplo de fortalecer instituciones, como el BCP, el manejo de inflación de política de Estado, tenemos menor deuda en la región, disminuimos la pobreza”, subrayó.
Peña hizo estas declaraciones en el Foro Económico en Panamá, que organizó CAF, para Latinoamérica y el Caribe.