16 abr. 2025

Aprueban pedido de intervención a la Gobernación de Central

Concejales departamentales aprobaron con 12 votos este lunes la intervención a la Gobernación de Central tras la imputación a Hugo Javier González, investigado por diversas presuntas irregularidades en su administración como gobernador.

Hugo Javier imputaod (3).jpg

Concejales departamentales aprobaron este lunes la intervención en la Gobernación de Central.

Foto: Archivo ÚH.

La Junta Departamental de la Gobernación de Central aprobó, en sesión extraordinaria, este lunes, la intervención de la administración de Hugo Javier González, por el uso de recursos públicos para “obras fantasmas”, según la investigación fiscal.

El pedido de intervención aprobado ahora debe elevarse a la Cámara de Diputados, vía Ministerio del Interior, que con una gran mayoría cartista debe definir la fiscalización de la Gobernación, administrada por el colorado también afín al líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes.

La semana pasada los concejales departamentales ya intentaron tratar el pedido sobre tablas, pero la intención no prosperó por lo que se convocó a una sesión extra.

Nota relacionada: Junta de Central presenta pedido para la intervención

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Legislación, Reglamentos, Estilo y Justicia y Trabajo son cuatro los puntos principales que sustentan el pedido de intervención.

El primero es e convenio fraguado entre la Gobernación y la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), ya que fue suscrito por la institución por parte de Hugo Javier, pero este obvió remitir a la Junta Departamental el documento para su aprobación.

También se encuentra los supuestos comprobantes respaldatorios de la ejecución de fondos recibidos que difieren, otros con inconsistencias e incluso sospechas de falsedades gravísimas según la Secretaría Anticorrupción.

También puede ser: Hugo Javier es procesado por autorizar desembolso para “obras fantasmas”

Igualmente, se recoge como prueba el acta de imputación por lesión de confianza y declaración falsa entre otros por parte de la Fiscalía en contra del gobernador y a14 personas más. Se trata de unos G. 3.063.360.000 para construcción y mantenimiento de espacios públicos y G. 2.042.240.000 para pavimentación asfáltica y empedrado.

Además, otro informe remitido la Contraloría General de la República, desembolsos correspondientes al ejercicio 2019 no se tienen documentos de respaldo de unos G. 18.345 millones.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.