11 feb. 2025

Aprueban pedido de intervención de la Municipalidad de Alberdi

La Junta Municipal de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, aprobó el pedido de intervención de la Municipalidad. Los concejales denuncian supuestas irregularidades.

Alberdi.jpg

La Junta Municipal espera que el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, dé trámite al pedido.

Facebook.

El presidente de la Junta Municipal de Alberdi, Juan Pablo Bogarín, informó a Última Hora que se aprobó el pedido de intervención de la gestión del intendente Federico Centurión Acosta, del Partido Colorado.

Los concejales ahora esperan la confirmación de la audiencia con el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, para dar trámite a la solicitud. De ser aceptada, dicha cartera de Estado debe remitir los antecedentes a la Cámara de Diputados.

Bogarín, también de la Asociación Nacional Republicana (ANR), desde el 2016 viene cuestionando a la administración de Centurión.

Señaló que una auditoría externa particular, pagada por el propio titular de la Junta, arrojó varias supuestas irregularidades. En aquella ocasión, se rechazó la rendición de cuentas.

En el 2017, también los concejales rechazaron nuevamente la rendición de cuentas presentada por el intendente del municipio.

De acuerdo al edil, en este 2018 hay informes cuatrimestrales donde hablan de supuestas remodelaciones a mataderos por G. 120 millones, sin que se vean los resultados.

Nota relacionada: Piden intervenir Municipalidad de Alberdi por falta de rendición de cuentas

Igualmente, Bogarín señaló que solamente dos contratistas de Villeta se adjudican obras inexistentes. Además, cuestionó que la Intendencia adquirió motocargas por G. 22 millones, cuando el precio ronda los G. 12 millones.

El titular de la Junta explicó que se vio obligado a hacer el pedido por la inacción de la Contraloría General de la República. “Llama la atención el silencio”, agregó.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.