26 abr. 2025

Aprueban protocolo sobre manejo de hepatitis B en hemodiálisis

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aprobó este lunes el protocolo sobre manejo de la hepatitis B en hemodiálisis y dispuso su ejecución en los centros de salud del país.

Hepatitis.jpg

El documento tiene como objetivo establecer las pautas para la prevención, el diagnóstico y manejo de los pacientes con hepatitis B en hemodiálisis.

Foto: Archivo ÚH.

A través de la resolución S.G. N.º 339 el MSPYBS aprobó el protocolo sobre manejo de la hepatitis B en hemodiálisis para su accionamiento en todos los establecimientos del Sistema Nacional de Salud.

La cartera sanitaria manifestó que un protocolo para el manejo de esta enfermedad es de suma importancia para proteger a los pacientes en hemodiálisis de la infección.

El documento tiene como objetivo establecer las pautas para la prevención, el diagnóstico y manejo de los pacientes con hepatitis B en hemodiálisis.

El protocolo aprobado tiene varios puntos a tener en cuenta para el manejo de la hepatitis B en hemodiálisis, entre ellos:

La detención y seguimiento serológico de la infección por hepatitis B, Control serológico en pacientes prevalentes; factores favorecedores de la transmisión del virus de la hepatitis B, infección oculta por el virus de la hepatitis B, medidas universales para el control de infecciones en salas de diálisis, entre otros.

1abc64-GUIADEHEPATITISBINN.pdf

¿Qué es la hepatitis?

La hepatitis es un proceso inflamatorio que afecta el hígado. Puede ser causada por varios agentes: infecciosos (virus), tóxicos (alcohol, fármacos) o reacciones autoinmunes. Los virus causantes de las hepatitis B, C y D son trasmitidos por vía sanguínea, sexual y vertical (madre-hijo); la prevalencia está asociada a ciertas prácticas que favorecen su transmisión, como la utilización de materiales contaminados en usuarios de drogas inyectables y transfusiones sanguíneas, relaciones sexuales sin protección o por accidentes ocupacionales sanitarios.

La hepatitis B crónica es la principal causa de cáncer de hígado, que, a su vez, es la segunda causa más común de muerte por cáncer.

Los pacientes con insuficiencia renal crónica (ERC) se encuentran con mayor riesgo de adquirir el virus de la hepatitis B por los equipos de diálisis compartido, por aumento de la exposición a los productos de sangre y la inmunodeficiencia asociada con ERC.

Desde 2011, cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, fecha indicada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) para crear conciencia e instar a acciones para prevenir y controlar la hepatitis viral.

Según el MSPYBS, existe vacuna, además de tratamiento efectivo para la hepatitis B y más del 95% de las personas con hepatitis C que requieren tratamiento pueden curarse.

Asimismo, el diagnóstico oportuno de la hepatitis B o C permite el tratamiento temprano y puede prevenir daños al hígado como la cirrosis y el cáncer.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.