16 abr. 2025

Aprueban proyecto que aclara régimen de jubilación para médicos, odontólogos y bioquímicos

Los senadores aprobaron sobre tablas este jueves un proyecto de ley que aclara disposiciones de leyes promulgadas referentes al régimen de jubilaciones de profesionales médicos, odontólogos y bioquímicos.

Cámara de Senadores.png

Los senadores trataron un proyecto de ley que reglamenta leyes vigentes de regímenes de jubilaciones.

Foto: Gentileza

La Cámara de Senadores dio el visto bueno al proyecto de ley por el cual se aclaran las disposiciones contempladas en las leyes 6302/19 y 6337/19, referentes al régimen de jubilaciones para profesionales médicos de todos los organismos y entidades del Estado y empresas públicas, odontólogos y bioquímicos que aporten al régimen de Jubilaciones y Pensiones administrado por el Ministerio de Hacienda.

La propuesta fue presentada por la senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez, bajo el argumento de que existe una mala interpretación desde el Fisco para la aplicación de las tres leyes vigentes.

“Desde la sanción de las tres leyes, que están vigentes, el Ministerio de Hacienda tiene una interpretación, dicen ellos que a las personas que tenían 62 cuando se sancionó la ley se les aplique la ley anterior, que no pueden beneficiarse de la vigente”, señaló.

Indicó que alrededor de 300 médicos y 30 bioquímicos y odontólogos se ven afectados por dicha interpretación, por lo que no pueden ser beneficiados si no se hace esta modificación.

Nota relacionada: Gremio de médicos exige reglamentación de jubilación e insumos de calidad

Explicó que es una necesidad para poder reglamentar las tres leyes que fueron promulgadas entre el 2019 y 2020, con relación a la jubilación de médicos, bioquímicos y odontólogos, puesto que, desde hace tiempo, la Ley 6302 del año 2019, después fue modificada para complementar los derechos que habían sido omitidos en la primera legislación para así beneficiar a otros profesionales de salud, como médicos forenses del Poder Judicial.

La senadora manifestó que existe un consenso con los gremios médicos y el Poder Ejecutivo, con el que se acordó un proyecto de reglamentación. El documento pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

“Ojalá la próxima semana devolvamos la tranquilidad y podamos garantizarles el derecho que hemos incorporado en estos tres proyectos de ley a los profesionales de la salud”, expresó la legisladora.

El proyecto fue apoyado por la senadora Zulma Gómez, quien también comentó que la reglamentación es muy esperada por el sector. También la senadora Lilian Samaniego acompañó el documento que incluye a profesionales que no están incluidos en la propuesta legislativa.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.