29 jun. 2025

Aprueban que fondos de Salud se usen para dragado

Fondos de Salud. El dragado de los ríos se realizará con dinero no ejecutado por Salud.

Fondos de Salud. El dragado de los ríos se realizará con dinero no ejecutado por Salud.

La Cámara Baja aprobó ayer la declaración de emergencia de la navegación de los ríos Paraguay, Paraná y Apa, debido a los daños ambientales que ocasionaron la sequía y la posterior bajante de los ríos.

El dragado de los ríos va a ser realizado con fondos no utilizados provenientes de la ley de emergencia sanitaria por el Covid-19, que debían ser ejecutados por el Ministerio de Salud.

En este caso se aprobó la utilización de hasta G. 147.000 millones, es decir, 21 millones de dólares en la moneda norteamericana.

El proyecto original de Carlos Núñez Salinas pretendía que el Estado se endeude nuevamente para garantizar el mantenimiento de la navegabilidad de los ríos. Para evitar otra deuda, el diputado Tadeo Rojas propuso la utilización de los fondos no ejecutados de Salud, y de esa manera las empresas podrán trasladar productos y mercaderías por vía fluvial.

Este proyecto fue aprobado en medio de críticas al MOPC, por no prever la realización de este trabajo, ya que se avizoraba hacía un buen tiempo esta crítica situación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El legislador Eri Valdez, por su parte, se mostró en contra de este proyecto porque cree que los fondos de la emergencia deben ser utilizados para solucionar el problema de agua potable y en la construcción de más hospitales.

El diputado Carlos Silva llamó la atención que siempre se quieren solucionar los problemas con créditos, y recordó que en Pilar se encuentra el puerto nacional que no es utilizado. “Debería ser un bien estratégico en este momento, pero, según se comenta, desde el puerto privado coimean para que no funcione”, denunció.

Los gremios del sector privado insistieron al Gobierno con el mantenimiento de los caudales de los ríos para asegurar la navegación y exportación de sus productos.