24 abr. 2025

Aprueban reglamento que reprime lavado de dinero en partidos políticos

A pocos meses de las elecciones partidarias, la Seprelad aprobó un documento que establece el reglamento para evitar que los candidatos políticos financien sus campañas a través del lavado de dinero y el terrorismo.

Elecciones Municipales_30_29827088.jpg

Obligatorio. Votar es una obligación para todos los ciudadanos según la Constitución.

Foto: Archivo UH

Un reglamento de prevención y represión del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo dentro de los partidos y movimientos políticos fue aprobado días pasados por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El documento, que fue aprobado por Resolución 369/2022 el pasado 30 de agosto, establece las condiciones que deben tener en cuenta las nucleaciones políticas supervisadas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Su aplicación es de carácter obligatorio, en caso de que se pretenda pugnar en cualquier elección a nivel país.

Reglamento de Prevención de lavado de Seprelad.pdf

“El objeto del presente reglamento es establecer obligaciones regulatorias focalizadas y proporcionales, sustentadas en un enfoque basado en riesgo, para proteger a los sujetos obligados alcanzados por el mismo, del abuso para la comisión de hechos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo”, expresa el texto.

Añade que el procedimiento para dar cumplimiento a la normativa implica la identificación y el registro de los candidatos y sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad del movimiento político, así como de quienes aportan dentro de la organización política, detallando el origen y el destino del dinero.

“Queda expresamente determinado que los partidos, movimientos políticos, alianzas y concertaciones electorales se constituyen en sujetos obligados conforme a la Ley 1015/1997, que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimización de dinero o bienes”, agrega.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.