“No defendimos bien dos acciones puntuales, que fueron de lo poco que generó Perú. A pesar de marcar dos goles pudimos hacer más, tuvimos opciones, hay que corregir”, expresó el DT.
Sobre los tantos rivales, confesó que el segundo gol, a minutos del final, fue duro. “El segundo duele más, porque lograste dar vuelta el partido; es un despeje que se queda corto y nos sorprende en el área. En líneas generales es que jugamos contra un rival muy bueno; generamos opciones, dimos vuelta el partido. De cara a lo que viene nos refuerza, corrigiendo errores. Jugamos el partido que esperábamos, que queríamos jugar. Hay que corregir errores para no recibir los goles; hay que seguir insistiendo en el uso de la pelota, en la profundidad, en la peligrosidad de los atacantes y pensar en el otro partido”, fue el análisis de Berizzo.
La reacción. Algo que puso como positivo el entrenador, fue que Paraguay pudo sobreponerse ante el resultado adverso.
“Por destacar la reacción después que recibimos el gol, el equipo siguió apostando por el ataque, dominamos a un rival muy difícil; dimos vuelta el partido, y esa intención de ir al ataque es lo que rescato. Tuvimos más posesión que ellos, generamos situaciones de desbordes que no terminamos bien”, dijo Berrizo. Por último deslizó algo que debe tener su equipo para ganar más partidos: “Nos faltó la experiencia, la pericia para sostener el resultado y no recibir el segundo gol”.
Itinerario. De cara al partido del martes 13 ante Venezuela, a las 19:00 en Mérida, se espera que los albirrojos entrenen hoy y mañana a las 18:30 (como horario tentativo, aún a confirmar).
El domingo la delegación volará en chárter hasta Caracas, la capital venezolana, donde reposará y seguirá vuelo hasta Mérida, a unos 665 kilómetros de distancia.
“El equipo siguió apostando por el ataque. Dominamos a un rival muy difícil, dimos vuelta el partido y esa intención es la que rescato”.
Eduardo Berizzo, seleccionador albirrojo, remarcó las falencias en la última línea.