Los pobladores realizan sus reclamos constantemente y afirman que la Essap al realizar sus trabajos excavan y abren pozos en las arterias; sin embargo, no vuelven a recapar. Aseguran que los municipios tampoco se hacen cargo y no realizan un trabajo de manera conjunta.
“Todos los días se pierde agua en este lugar y está intransitable. Ya hice varias denuncias, pero hasta ahora ni la Essap ni la Municipalidad se hicieron cargo”, comentó el poblador Jorge Prieto, que reside en la calle 14 de Mayo y Sargento Silva de San Lorenzo.
A finales de junio, los intendentes de San Lorenzo, Luque y Lambaré se reunieron con el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, para establecer una alianza con los municipios con el objetivo de coordinar obras de reparación de cañerías, alcantarillado sanitario y bacheos pertinentes. Sin embargo, hasta ahora no se ven acciones.
El intendente de Lambaré, Guido González, agregó que el 70% de los baches de Central se producen a causa de las cañerías en mal estado. “El 70% de los baches que tenemos en todas las ciudades de Central es el resultado de las malas reparaciones que hace la Essap. Nosotros le planteamos que se haga una inversión importante en cuanto al cambio completo de tuberías”, explicó.
Mencionó que el Municipio lambareño llevará a cabo obras de recapado asfáltico en varias calles en situación crítica con un presupuesto de G. 5.400 millones.
“Yo le pasé un listado de seis kilómetros de calles al presidente, Luis Bernal para que se comience a realizar el plan. Ese sector ya está adjudicado para que se realice los recapados de distintas calles de mi ciudad. Bernal se comprometió que va a cumplir con la implementación de nuevas tuberías en esos tramos, pero hasta la fecha no tenemos respuesta”, aseveró.
san Lorenzo. El jefe comunal de San Lorenzo, Felipe Salomón, señaló en sus redes sociales que recorrieron el barrio Villa Laurelty que presenta constantemente problemas de pérdidas de agua y cloacas.
“Vamos a buscar una solución definitiva al problema de la cloaca y pérdida de agua y colocar capa asfáltica en la calle más importante de la ciudad”, enfatizó Salomón.
La redacción de ÚH intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con el titular de la Essap, Luis Fernando Bernal, pero no respondió los mensajes ni llamadas.