10 feb. 2025

Apuntan a enfoque regional antiabigeato

Representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se reunieron en un conversatorio con autoridades de la Policía Civil y Militar de Río Grande Do Sul (Brasil), a fin de abordar sobre la lucha contra el abigeato y otros delitos rurales que golpean al sector.

En la oportunidad, los agentes del vecino país compartieron sus experiencias, estrategias y mecanismos para combatir cada caso, afirmando que se logró una reducción histórica en su país. Señalaron que la reducción de los casos se dio mediante una serie de acciones coordinadas y un enfoque integral, consiguiendo no solo disminuir drásticamente el abigeato, sino llevar a la justicia a los responsables.

Ante esto, resaltaron la necesidad de avanzar hacia un enfoque regional más coordinado contra la criminalidad en áreas rurales.

También realizaron una invitación para que ambos países puedan continuar conformando mesas de trabajo y de cooperación, con el objetivo de mejorar las estrategias y acciones empleadas por los países en la lucha contra los delitos que perjudican al rubro agropecuario.

“Esta reunión marca un paso más hacia la consolidación de una estrategia común para combatir el abigeato y otros delitos conexos, buscando no solo una mayor seguridad en las áreas rurales, sino también el fortalecimiento de las capacidades institucionales para hacer frente a estos desafíos”, concluyó la ARP.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.