10 jul. 2025

Apuntan a crear red para dar atención a fumadores del país

Avance. Se entrenan para asistir al que  ya no desea fumar.

Avance. Se entrenan para asistir al que ya no desea fumar.

Con 17 consultorios de cesación tabáquica, el Ministerio de Salud Pública proyecta extender esta iniciativa a otras partes del país.

La Red Nacional de Cesación fue iniciada en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram). La doctora Zunilda Palacios, titular del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (Pronaterc), señaló que la idea es potenciar el servicio en el Ineram.

Luego de ese objetivo, la siguiente meta será la descentralización del servicio hacia otros centros asistenciales. Serán utilizadas de base las redes de atención de enfermedades crónicas. Estas serán el nexo para acercar el programa de cesación tabáquica a los interesados.

Capacitación. Recientemente se realizó en Asunción un curso de entrenamiento para cesación tabáquica, participaron psicólogos y neumólogos. El curso fue impartido por la doctora chilena María Paz Corvalán, experta en esta especialidad. Los consultorios destinados para abandonar el hábito de fumar cuentan con equipos multidisciplinarios, compuestos por médicos neumólogos, nutricionistas, psiquiatras o psicólogos. También se han sumado nuevos medicamentos para abandonar el cigarrillo.