24 abr. 2025

Apuntando a liderar la OEA, Peña pide estar alerta ante autoritarismo

El presidente busca posicionar a Paraguay internacionalmente con la candidatura de Ramírez Lezcano y en su discurso se enfocó en cuidar las democracias y respetar las diferencias de países.

28497874

Democracia. Santiago Peña pidió estar vigilante ante posibles quiebres democráticos.

Daniel Duarte

Santiago Peña hizo un discurso enfocado en posicionar al Paraguay internacionalmente como parte de su legado como Gobierno. El presidente se juega hacia el objetivo del desarrollo y busca visibilizar al país a través de sus relaciones, por lo que en la primera sesión de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Asunción, confirmó oficialmente la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano buscando cambios en la multilateralidad.

Saliendo de sus banderas sobre soberanía y valores tradicionales, Peña apuntó a la defensa de la democracia, alertando sobre posibles autoritarismos en las Américas, como amenazas latentes, y citó el caso reciente de Bolivia, que estuvo a punto el miércoles de un golpe militar contra el gobierno de Luis Arce.

El presidente abogó por “el multilateralismo hemisférico, la diplomacia y las negociaciones de buena fe”. También por la construcción colectiva, la defensa de la paz y los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la seguridad.

“Permítanme insistir en el rol de la OEA para la defensa de las democracias americanas, un rol que es absolutamente esencial, en especial porque la desestabilización no es cosa del pasado, aún hoy en día, ayer nada más, vemos peligrosos intentos de alterar el orden democrático en nuestra región, la seducción del autoritarismo está siempre presente”, subrayó.

Peña construyó su mensaje basado en el respeto a las diferencias entre países de América, sobre todo, en cuanto a sus modelos y con ello la búsqueda de consensos.

Destacó la necesidad de seguridad y desarrollo económico como lema de la asamblea. También apuntó al problema del cambio climático, la pobreza y el crimen organizado.

Sobre las negociaciones en torno a los documentos propios de la Asamblea, sostuvo que no es una tarea fácil teniendo en cuenta los intereses y posiciones de cada país. “Esas divergencias no deberían provocar nuestra desunión ni ser causas del alejamiento de nuestros países. Muy por el contrario, deberíamos celebrar la riqueza de nuestras diferencias”, expresó.

La apuesta de Peña está en visibilizar al Paraguay a nivel internacional. Además de la postulación del ministro de Relaciones Exteriores, el país postula a Diego Moreno como candidato a juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“El Paraguay apuesta fuerte e irreversiblemente a la OEA como un órgano libre del derecho internacional, por ello, como adelanté ayer, me complace confirmar que presentaremos la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano al cargo del secretario general de la OEA”, lanzó.

El continente no puede consentir ni dictaduras ni quiebres democráticos; la libertad popular y las democracias son sagradas.

El Paraguay apuesta fuerte e irreversiblemente a la OEA como un órgano libre del derecho internacional. Santiago Peña, presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.