26 abr. 2025

Apup se opone a ley de exoneración de pagos

Juan Manuel Brunetti

Juan Manuel Brunetti

Para la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (Apup) el proyecto de ley que contempla exonerar el 50% de las cuotas, propuesto en Diputados, forzará al “cierre o la quiebra” de las entidades del sector. En contrapartida, instan al Gobierno a reactivar los programas de becas otorgados por las binacionales (Itaipú y Yacyretá); así como facilitar el acceso a internet con mecanismos de liberación o abaratamiento de la conexión para estudiantes y docentes.

Acusan que los diputados, Ángel Paniagua y Hugo Ramírez, presentaron proyectos “sin análisis del impacto real a nuestro sector y sin planteamiento de solución alguna que permita paliar la grave situación económica”, por la cual todos los sectores atraviesan en esta pandemia.

Juan Manuel Brunetti, vicepresidente de la Apup, precisó que las propuestas de los legisladores ponen en riesgo puestos de trabajo de 11.815 docentes y 4.907 colaboradores administrativos, de 32 universidades socias de Apup.

Las entidades educativas –dijo– están realizando un gran esfuerzo financiero para ayudar a los estudiantes ofreciendo becas, media beca, descuentos, período de gracia en los vencimientos de cuotas, exoneración de recargos por mora, y otras soluciones que permitan a todos avanzar. “Pedimos que el Estado fortalezca los fondos para becas y que los jóvenes que puedan acceder a ellas; porque solo nosotros, sin apoyo del gobierno no podremos seguir cumpliendo con nuestros docentes y funcionarios por mucho tiempo”, afirmó Brunetti al indicar que, caso contrario, las entidades cerrarán o irán a la quiebra.