16 abr. 2025

Apurado por reguladas, Gobierno dispone de buses de las FFAA y Caminera

Alrededor de 40 buses de las Fuerzas Armadas y la Patrulla Caminera saldrán a las calles desde este martes, tras la aglomeración de personas registrada en los buses por una regulada de los empresarios del transporte.

buses abarrotados

El Gobierno informó este sábado sobre los nuevos horarios de frecuencia de ómnibus durante la semana de aislamiento total.

Foto: Fernando Calistro

Los buses circularán por distintas avenidas para transportar a los pasajeros de manera gratuita y la medida será por 15 días, con el objetivo de tener “más capacidad debido a las restricciones sanitarias que se establecen en base al nuevo decreto”, según lo expresado por el viceministro de Transporte, Pedro Britos, a Última Hora.

Hasta el momento no se conocen itinerarios de circulación de los buses de las Fuerzas Armadas, pero Britos aseguró que saldrán a primera hora.

Lea más: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Por su parte, la Caminera ya informó sobre el recorrido que realizarán los dos ómnibus con los que cuenta la institución. Ambos buses partirán desde Academil, ruta PY02, Capiatá, a las 05.30, y utilizarán las avenidas Eusebio Ayala y Mariscal López hasta Colón.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El servicio se replicará a las 17.30 y a las 20.30 saldrá el último recorrido al destino de origen, que es Academil.

Britos no quiso reconocer que la medida obedece también a la regulada del sector de transportistas y alegó que 16 empresas fueron multadas por este hecho.

Le puede interesar: La vergonzosa regulada de los transportistas pone en aprietos a trabajadores

También recalcó que se dio una respuesta clara sobre el debate de la suba del pasaje, ya que en un principio se acordó con los empresarios de combustible que se mantendrían los precios para los transportistas, pero algunos emblemas no cumplieron.

En ese sentido, dijo que se volvió a hablar con los emblemas y que no se trasladó la suba al sector de transporte y con eso se puso fin al debate.

No obstante, sobre las reguladas dijo que nadie puede presionar nada si no hay un factor que tenga incidencia en la tarifa.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.