30 abr. 2025

Apurado por reguladas, Gobierno dispone de buses de las FFAA y Caminera

Alrededor de 40 buses de las Fuerzas Armadas y la Patrulla Caminera saldrán a las calles desde este martes, tras la aglomeración de personas registrada en los buses por una regulada de los empresarios del transporte.

buses abarrotados

El Gobierno informó este sábado sobre los nuevos horarios de frecuencia de ómnibus durante la semana de aislamiento total.

Foto: Fernando Calistro

Los buses circularán por distintas avenidas para transportar a los pasajeros de manera gratuita y la medida será por 15 días, con el objetivo de tener “más capacidad debido a las restricciones sanitarias que se establecen en base al nuevo decreto”, según lo expresado por el viceministro de Transporte, Pedro Britos, a Última Hora.

Hasta el momento no se conocen itinerarios de circulación de los buses de las Fuerzas Armadas, pero Britos aseguró que saldrán a primera hora.

Lea más: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Por su parte, la Caminera ya informó sobre el recorrido que realizarán los dos ómnibus con los que cuenta la institución. Ambos buses partirán desde Academil, ruta PY02, Capiatá, a las 05.30, y utilizarán las avenidas Eusebio Ayala y Mariscal López hasta Colón.

El servicio se replicará a las 17.30 y a las 20.30 saldrá el último recorrido al destino de origen, que es Academil.

Britos no quiso reconocer que la medida obedece también a la regulada del sector de transportistas y alegó que 16 empresas fueron multadas por este hecho.

Le puede interesar: La vergonzosa regulada de los transportistas pone en aprietos a trabajadores

También recalcó que se dio una respuesta clara sobre el debate de la suba del pasaje, ya que en un principio se acordó con los empresarios de combustible que se mantendrían los precios para los transportistas, pero algunos emblemas no cumplieron.

En ese sentido, dijo que se volvió a hablar con los emblemas y que no se trasladó la suba al sector de transporte y con eso se puso fin al debate.

No obstante, sobre las reguladas dijo que nadie puede presionar nada si no hay un factor que tenga incidencia en la tarifa.

Más contenido de esta sección
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.