03 feb. 2025

Apuran espacios protocolares del Palacio de López para juramento de Peña

Las restauraciones dentro del Palacio de López avanzan de manera veloz para llegar con todo su esplendor para la asunción de Santiago Peña a la presidencia de la República el próximo 15 de agosto.

Restauración.jpeg

El Palacio de López continua en su proceso de restauración.

Foto: Gentileza.

Las mejoras en la estructura del Palacio de López siguen a pasos agigantados y con mucha premura, ya que los restauradores trabajan todos los días para dejar a punto el lugar, donde el próximo 15 de agosto asumirá la presidencia de la República Santiago Peña.

El arquitecto José María Calvo, encargado de la restauración del Palacio de López, manifestó a Última Hora que los trabajos se priorizaron en los espacios protocolares. Todo esto, para tenerlo a tiempo para la fecha de asunción de Peña.

Palacio de López.jpeg

“Los trabajos principales son los de restauración y recuperación de pinturas de los murales, que son los que se están llevando en este momento, además de todas las instalaciones de iluminación y otros en estos espacios”, manifestó el arquitecto.

Señaló que los espacios no protocolares y sus trabajos de terminación están previstos culminar una vez que se deje a punto los sectores protocolares. Indicó que los avances van conforme al desarrollo de las obras.

“Una vez finalizado los espacios protocolares (hasta el 15 de agosto), serán iniciadas las integraciones pictóricas en los espacios no protocolares”, señaló.

Refirió que, teniendo en cuenta el rigor y los procedimientos en las terminaciones, aún no pueden detallar la fecha de culminación de los trabajos, pero aseguró que están desarrollando los trabajos conforme a lo previsto en su contrato.

Lo que se espera de ahora en más es que el próximo gobierno entrante encuentre un Palacio de López con cara nueva y una infraestructura impecable, para que brille con todo su esplendor.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.