07 feb. 2025

ARA San Juan: “Seguimos con esperanza”, dice padre de tripulante

El padre de uno de los 44 marineros del submarino argentino San Juan, desaparecido desde hace un mes en el océano Atlántico, dijo este viernes que desde su entorno siguen “con esperanza y con fe” en que su ser querido vuelva a casa, aunque reconoció que los días pasan y “hay que ser realistas”.

submarino.jpg

Una mujer deja un mensaje relacionado a los tripulantes del submarino ARA San Juan en una base naval de Mar del Plata (Argentina). Foto: EFE

EFE


“Nosotros continuamos con esperanza y con fe y a la espera de que algo sea concreto y no abstracto”, relató Jorge Villareal, padre de Fernando, jefe de operaciones del submarino militar, en referencia a la falta de certezas de qué le ocurrió al sumergible.

Este viernes, al cumplirse 30 días de la última vez que el comandante del buque se comunicó con sus superiores en tierra, los familiares de los marineros han llamado a manifestarse en diversas ciudades argentinas para reclamar que continúen las tareas de búsqueda con miras a un rescate de la nave y su tripulación.

Villarreal, marino retirado, junto con sus allegados y otros amigos, se manifestará en la ciudad costera bonaerense donde vive, Punta Alta, cerca de la base naval de Puerto Belgrano, desde donde se han capitaneado las operaciones de búsqueda del sumergible.

“Que lo ubiquen”, expresó el padre de Fernando, para remarca la “incertidumbre” que siguen viviendo los familiares por no tener idea de qué pudo ocurrirles a los tripulantes.

También por ni siquiera tener la certeza de si continúan o no con vida, a pesar de que la Armada, hace ya dos semanas, comunicó que no se trabajaría por un eventual rescate por descartar supervivientes por el tiempo transcurrido y las condiciones extremas, en el fondo del mar.

Con la “angustia” que les produjo esa situación, la familia no pierde la esperanza de que puedan estar en condiciones de supervivencia extrema e intentando ser localizados, aunque asumen que hay que ser “realistas” porque los días van pasando.

“Nosotros pedimos que siempre nos digan la verdad, que nos informen a nosotros de lo que pasa. Nosotros nos enteramos por los medios”, criticó Villarreal, en el mismo sentido que han hecho otros familiares por el modo que la Armada ha comunicado malas noticias en las últimas semanas.

Fernando está casado, vive en Mar del Plata y tiene una hija de 3 años.

El pasado miércoles, familiares de algunos de los tripulantes se reunieron en el Parlamento con diputados de todos los bloques políticos para pedirles apoyo en la búsqueda del submarino y avanzar en la investigación por la desaparición.

Paralelamente, una jueza del sur del país encabeza la causa en la que se trata de determinar si hubo delito en la desaparición y posterior búsqueda del buque, y de forma paralela, el Gobierno ya decidió hace varias semanas abrir un sumario interno para determinar responsabilidades en la Armada.

La magistrada Marta Yáñez dijo esta semana que está trabajando con la “máxima” de que el buque quizá no pueda ser localizado o reflotado.

Y es que la búsqueda sigue sin dar frutos tras un intenso trabajo que ha contado con la colaboración de diversos países, entre ellos Estados Unidos, Rusia y Reino Unido.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.