06 may. 2025

Arabia Saudita habilita mercado a carne paraguaya

Arabia Saudita habilitó oficialmente la importación de carne paraguaya a su mercado, según informó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

frigorifico.JPG

La exportación de carne paraguaya se redujo en 2019.

Foto: Archivo.

El Poder Ejecutivo celebró la noticia e informó que son tres los frigoríficos que están habilitados para vender carne paraguaya al mercado saudí. Se trata de Frigorífico Concepción, Frigorífico Belén y Mussa.

La habilitación se realizó tras una minuciosa revisión de los frigoríficos locales por parte de técnicos de Arabia Saudita.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el momento no se dieron detalles de la fecha y la cantidad de productos que serán exportados desde el Paraguay, que es uno de los principales exportadores de carne de la región.

Te puede interesar: La carne experimenta la peor cifra de exportación de los últimos 3 años

Desde el Gobierno se había anunciado que se buscaría priorizar las gestiones para las apertura de mercados de Estados Unidos, Singapur, Canadá y Arabia Saudita.

A setiembre de 2019, el valor de envío de la proteína roja cayó en un 14% y el volumen en 10,3%, en comparación con el mismo periodo de 2018.

El informe del Senacsa desglosa que los principales destinos de la carne bovina paraguaya, de los 38 habilitados, siguen siendo Chile y Rusia.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.