08 abr. 2025

Arabia Saudita habilita nuevos frigoríficos paraguayos para exportación de carne bovina

Arabia Saudita habilitó siete nuevos frigoríficos paraguayos para la exportación de carne bovina. Estos se suman a otros cuatro frigoríficos que ya fueron habilitados en el 2020.

CARNE.png

Arabia Saudita habilita nuevos frigoríficos paraguayos para la exportación de carne bovina.

Foto: @mreparaguay

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que siete frigoríficos paraguayos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo al producto local.

Entérese más: Paraguay ya puede exportar carne vacuna a EEUU

“Luego de la auditoría realizada en nuestro país en diciembre pasado, por parte de la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos (SFDA, por sus siglas en inglés), siete de los nueve frigoríficos inspeccionados obtuvieron la autorización”, indicaron.

Asimismo, resaltaron que estos establecimientos recientemente habilitados se suman a los cuatro ya acreditados en el año 2020.

Le puede interesar: Senacsa reconoce que precio de la carne subirá, pero no en el corto plazo

En diciembre del 2023 también se oficializó el ingreso de carne industrializada, fresca o congelada al mercado estadounidense.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).