19 abr. 2025

Araceli Sosa: “Perdí todo, pero ahora quiero rehacer mi vida”

María Araceli Sosa Díaz, quien fue absuelta por el Tribunal de Sentencia en el marco del juicio oral por el quíntuple homicidio en Asunción, expresó su alegría por el fallo y aseguró que desea rehacer su vida.

araceli sosa

Araceli Sosa pasó cinco meses en prisión tras se implicada en el quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

Muy emocionada por el fallo del Tribunal, Araceli Sosa aseguró que tras ser absuelta en el juicio oral buscará empezar de nuevo. Apeló a que la ciudadanía y los medios “no rompan con la presunción de la inocencia”.

La joven relató que al ser involucrada al caso del quíntuple homicidio, la gente la trató “de lo peor”, pero valoró que se haya hecho justicia.

“Quiero agarrar a mi hija e ir hasta Caacupé, que es la promesa que hice. Perdí todo, pero ahora quiero rehacer mi vida. Me quedan muchas deudas y perdí mi trabajo”, dijo la acusada.

Relacionado: Tribunal absuelve a Araceli Sosa en caso quíntuple homicidio

La mujer conversó con los medios de prensa luego de concluir el juicio en el que fue absuelta de las acusaciones de omisión de dar aviso de un hecho punible, frustración de la persecución y reducción.

Embed

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por las juezas Gloria Garay, Gloria Hermosa y Alba González. El cuerpo colegiado también señaló que el Ministerio Público no pudo sustentar las pruebas contra la procesada.

Por su parte, la fiscala Esmilda Álvarez aseguró que respeta la decisión de las magistradas, pero adelantó que analizará una eventual apelación del fallo en el caso de Araceli.

La agente del Ministerio Público reiteró su convencimiento de que la joven omitió el aviso a las autoridades sobre el hecho punible cometido por Bruno Marabel, quien finalmente fue hallado culpable y condenado a 40 años de cárcel (30 años de pena más 10 de seguridad).

El quíntuple homicidio que se produjo en una vivienda ubicada en la ciudad de Asunción en el 2018.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.