17 abr. 2025

Arancel Cero: Federico Mora ahora pide mesa de diálogo que deje de lado “el ego y el orgullo”

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, pidió dejar de lado “el ego y el orgullo” y seguir debatiendo sobre la ley Arancel Cero, que tiene movilizados a estudiantes universitarios. Mora había tratado de “manipulados” a los manifestantes.

Ramírez y Mora

El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro Federico Mora, fueron echados del Campus de la UNA el miércoles.

Foto: Captura de video

Federico Mora, viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Cultura, pidió bajar los decibeles en el conflicto sobre la Ley Arancel Cero para establecer una mesa diálogo que permita llegar a una salida.

“Aquí lo que importa es que se genere una mesa de diálogo, sacando el ego y el orgullo”, explicó Mora, en comunicación con radio Monumental.

Estudiantes de varias facultades de la Universidad Nacional de Asunción se encuentran en paro indefinido para exigir la derogación de la Ley Hambre Cero, que eliminó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), el cual financiaba el Arancel Cero y otros programas.

Si bien, la normativa incluyó una cláusula de blindaje de la gratuidad de aranceles con recursos del Tesoro, los estudiantes desconfían de su cumplimiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Estudiantes repudian trabas introducidas en reglamentación de Ley de Arancel Cero

Mora insiste en que los recursos están garantizados y propone una conversación con los manifestantes para explicarles los puntos.

Ciencias Sociales; Arquitectura, Diseño y Arte; Medicina, Politécnica, Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y Ciencias Económicas son algunas de las facultades declaradas en paro.

Federico Mora junto al ministro de Educación, Luis Ramírez, intentaron hablar con los manifestantes en el campus de la UNA, pero fueron echados.

“El partido de Gobierno nos trató de burros, ignorantes. Les pedimos que por favor salgan del campus, nosotros vamos a tener nuestra asamblea y vamos a publicar la decisión tomada”, dijeron los estudiantes.

Le puede interesar: Estudiantes de la UNA echan a ministro Ramírez y viceministro Mora del campus

El viceministro fue uno de los que desacreditó a los estudiantes movilizados afirmando que son “manipulados por pescadores de río revuelto” que les brindan “desinformación interesada”.

Por su parte, el diputado afín al oficialismo, Yamil Esgaib, insultó a los estudiantes utilizando la expresión guaraní de “akãne” para tratar de ignorantes a los que están protestando.

El senador Basilio Bachi Núñez también restó importancia las movilizaciones, destacando que se trata de una ínfima cantidad de indignados.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.