01 feb. 2025

Arancel Cero: Federico Mora ahora pide mesa de diálogo que deje de lado “el ego y el orgullo”

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, pidió dejar de lado “el ego y el orgullo” y seguir debatiendo sobre la ley Arancel Cero, que tiene movilizados a estudiantes universitarios. Mora había tratado de “manipulados” a los manifestantes.

Ramírez y Mora

El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro Federico Mora, fueron echados del Campus de la UNA el miércoles.

Foto: Captura de video

Federico Mora, viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Cultura, pidió bajar los decibeles en el conflicto sobre la Ley Arancel Cero para establecer una mesa diálogo que permita llegar a una salida.

“Aquí lo que importa es que se genere una mesa de diálogo, sacando el ego y el orgullo”, explicó Mora, en comunicación con radio Monumental.

Estudiantes de varias facultades de la Universidad Nacional de Asunción se encuentran en paro indefinido para exigir la derogación de la Ley Hambre Cero, que eliminó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), el cual financiaba el Arancel Cero y otros programas.

Si bien, la normativa incluyó una cláusula de blindaje de la gratuidad de aranceles con recursos del Tesoro, los estudiantes desconfían de su cumplimiento.

Nota relacionada: Estudiantes repudian trabas introducidas en reglamentación de Ley de Arancel Cero

Mora insiste en que los recursos están garantizados y propone una conversación con los manifestantes para explicarles los puntos.

Ciencias Sociales; Arquitectura, Diseño y Arte; Medicina, Politécnica, Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y Ciencias Económicas son algunas de las facultades declaradas en paro.

Federico Mora junto al ministro de Educación, Luis Ramírez, intentaron hablar con los manifestantes en el campus de la UNA, pero fueron echados.

“El partido de Gobierno nos trató de burros, ignorantes. Les pedimos que por favor salgan del campus, nosotros vamos a tener nuestra asamblea y vamos a publicar la decisión tomada”, dijeron los estudiantes.

Le puede interesar: Estudiantes de la UNA echan a ministro Ramírez y viceministro Mora del campus

El viceministro fue uno de los que desacreditó a los estudiantes movilizados afirmando que son “manipulados por pescadores de río revuelto” que les brindan “desinformación interesada”.

Por su parte, el diputado afín al oficialismo, Yamil Esgaib, insultó a los estudiantes utilizando la expresión guaraní de “akãne” para tratar de ignorantes a los que están protestando.

El senador Basilio Bachi Núñez también restó importancia las movilizaciones, destacando que se trata de una ínfima cantidad de indignados.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.