01 abr. 2025

Arancel Cero pierde su blindaje y dependerá del Tesoro Nacional

Con la aprobación del proyecto Hambre Cero en la Cámara de Diputados se promovió modificaciones en la financiación del Arancel Cero, que en adelante, será financiado con fuentes del Tesoro que aún no fueron especificadas.

MANIFESTACION DE ESTUDIANTES DE LA UNA_6_51222067.jpg

Los universitarios se movilizaron este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto Hambre Cero, que extingue el anterior Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y se encargará en delante de la alimentación escolar. Como parte del proyecto, se modificó la fuente de financiación del Arancel Cero.

En conferencia de prensa, tras la aprobación del proyecto de Ley, el presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, manifestó que en adelante el Arancel Cero será financiado por la Fuente 10 del Tesoro.

Lea más: Diputados cartistas imponen mayoría para aprobar en general Proyecto Hambre Cero

“Cuando un programa pasa a tener recursos de Fuente 10 es cuando en realidad gana estabilidad. Hay que recordar que Fuente 30 es un fondo ocasional, entonces en este sentido, el paso a Fuente 10 le brinda mayor solvencia, mayor garantía; es además un gran paso y un gran logro en esta política pública”, expresó Mora.

La Fuente 10 del Tesoro público está conformado por impuestos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a la Renta de las Empresas, el selectivo al consumo y los impuestos al Comercio Exterior. Asimismo, se encuentran los royalties y compensaciones de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá.

Lea más: Estudiantes de la UNA llegan hasta el Congreso en defensa del Arancel Cero

Asimismo, Mora calificó como “sinceramiento de las cuentas públicas” esta nueva asignación de financiación. “Esto nos va a permitir darle mayor trazabilidad, mayor seguimiento y darle una previsibilidad en el recurso. Estamos pasando de una fuente ocasional a una fuente segura, que es la Fuente 10 del tesoro público”, manifestó Mora.

Por su parte, Zully Vera, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se limitó a expresar que confía en el “trabajo que va a realizar el Ministerio de Economía y Finanzas”.

Más contenido de esta sección
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.