29 abr. 2025

Árbol de 3.000 años cambia de sexo en el Reino Unido

Uno de los árboles más antiguos de Gales, de aproximadamente 3.000 años, cambió de sexo, para sorpresa de los aldeanos. El tejo macho se encuentra a las afueras de Brecon.

tejo.jpg
El tejo, de unos 3.000 años, cambió de sexo en Gales, para sorpresa de los pobladores (referencia).

Foto: EFE

El árbol sorprendió a los aldeanos al producir repentinamente bayas, ya que los tejos masculinos tienen pequeños conos que liberan nubes de polen durante el tiempo de reproducción y los árboles femeninos tienen bayas de color brillante.

Los tejos son típicamente dioicos, lo que significa que son de un sexo u otro, según explica el medio Sputniknews.

Lea más: Los árboles que crecen rápido mueren antes, lo que agrava la crisis climática

El portavoz de Woodland Trust, la organización benéfica de conservación de bosques más grande del Reino Unido, de nombre Ruby Harrison, dijo que el cambio podría ser una respuesta al estrés o a un cambio en el entorno del árbol.

Sin embargo, no es la primera vez que este tipo de árboles cambia de sexo, ya que en el 2015 el tejo de Fortingall, considerado el más viejo de este tipo en el Reino Unido, pasó por un proceso similar.

Entérese más: Descubren que los árboles aprenden a adaptarse al cambio climático

El tejo de Fortingall, Escocia, pasó a producir bayas rojas, pese que hasta aquel momento era una planta macho de unos 5.000 años.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya que vive en el municipio español de Getafe relató cómo vivió el apagón que afectó a muchas zonas de España y provocó caos en las calles. De la nada, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron, ascensores y trenes pararon.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80.° aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.