29 abr. 2025

Árbol navideño de la Municipalidad de Asunción desata burlas en redes

El árbol de Navidad de cuatro metros de la Municipalidad de Asunción, cuyo encendido se realizó el pasado 1 de diciembre, desató todo tipo de burlas y críticas en las redes sociales.

árbol.jpg

El árbol de la Municipalidad de Asunción está ubicado en el Paseo 21° Proyectada.

Foto: @AsuncionMuni.

"¡Las Luces de Esperanzas ya brillan!, Es un árbol de cuatro metros de altura, declarado de interés municipal, en el Paseo 21° Proyectada. Sin duda, llenará de alegría el corazón de todos los visitantes, invitándolos a vivir el espíritu navideño”, fue la publicación en Facebook y en X con la fotografía del árbol, en la avenida 21 Proyectada y Morelos de Asunción.

Tras la publicación, los internautas no dudaron en desatar sus críticas hacia la comuna capitalina.

“La verdad que hubiera sido mejor no hacer nada. Así como no hacen absolutamente nada respecto a todo lo que realmente interesa al municipio y al contribuyente”, expresó Rodrigo Y, usuario de X.

“Para la cantidad de impuestos que colectan y la cantidad de dinero que roban, ese árbol no solo es horrible, sino que también es un insulto a los asuncenos. La primera dama por lo menos le puso empeño a la deco del palacio y al encendido”, dijo Braulio Zelada.

Lea más: Asunción tendrá un árbol navideño de 4 metros

Mientras que Mauri Bogarín mencionó: “Seguro fue un canje por un lote en la Costanera de USD 300.000, así que tranqui nomas”.

El coordinador del Centro Municipal N° 1 Itá Ybaté, Héctor Joel Ferreira, había indicado que la ciudadanía en general es convocada para ser parte de esta celebración.

“Queremos un símbolo que nos identifique en esta Navidad, porque por acá hay mucha inseguridad y este árbol traerá armonía para nuestra comunidad”, puntualizó días atrás.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.