17 abr. 2025

Árbol navideño de la Municipalidad de Asunción desata burlas en redes

El árbol de Navidad de cuatro metros de la Municipalidad de Asunción, cuyo encendido se realizó el pasado 1 de diciembre, desató todo tipo de burlas y críticas en las redes sociales.

árbol.jpg

El árbol de la Municipalidad de Asunción está ubicado en el Paseo 21° Proyectada.

Foto: @AsuncionMuni.

"¡Las Luces de Esperanzas ya brillan!, Es un árbol de cuatro metros de altura, declarado de interés municipal, en el Paseo 21° Proyectada. Sin duda, llenará de alegría el corazón de todos los visitantes, invitándolos a vivir el espíritu navideño”, fue la publicación en Facebook y en X con la fotografía del árbol, en la avenida 21 Proyectada y Morelos de Asunción.

Tras la publicación, los internautas no dudaron en desatar sus críticas hacia la comuna capitalina.

“La verdad que hubiera sido mejor no hacer nada. Así como no hacen absolutamente nada respecto a todo lo que realmente interesa al municipio y al contribuyente”, expresó Rodrigo Y, usuario de X.

“Para la cantidad de impuestos que colectan y la cantidad de dinero que roban, ese árbol no solo es horrible, sino que también es un insulto a los asuncenos. La primera dama por lo menos le puso empeño a la deco del palacio y al encendido”, dijo Braulio Zelada.

Lea más: Asunción tendrá un árbol navideño de 4 metros

Mientras que Mauri Bogarín mencionó: “Seguro fue un canje por un lote en la Costanera de USD 300.000, así que tranqui nomas”.

El coordinador del Centro Municipal N° 1 Itá Ybaté, Héctor Joel Ferreira, había indicado que la ciudadanía en general es convocada para ser parte de esta celebración.

“Queremos un símbolo que nos identifique en esta Navidad, porque por acá hay mucha inseguridad y este árbol traerá armonía para nuestra comunidad”, puntualizó días atrás.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.