29 jun. 2024

Arce agradece a Bolivia y a la comunidad internacional por rechazar “intentona golpista”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, agradeció al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por su rechazo a la “intentona golpista” en contra de su Gobierno y reiteró la defensa a la democracia del país.

La jornada de un "intento de golpe de Estado" militar en Bolivia

Un grupo de militares encabezados por el que hasta hoy era el comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, tomó la plaza y con un tanque tiró la puerta de la sede del Gobierno.

Foto: EFE

“Saludamos y expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestras organizaciones sociales y a todo el pueblo boliviano, que salieron a las calles y se expresaron a través de distintos medios de comunicación, manifestando su rechazo a la intentona golpista, que lo único que hace es dañar la imagen de la democracia boliviana a nivel internacional y generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que las y los bolivianos necesitamos trabajar para sacar adelante al país”, expresó Arce en sus redes sociales.

Este miércoles en la tarde, el temor se apoderó de los bolivianos después de que tanques y militares fuertemente armados irrumpieron en la sede del Gobierno de Bolivia bajo el mando de Juan José Zúñiga, quien en ese momento era el comandante del Ejército.

Cuando los primeros soldados arribaron a la plaza Murillo, donde quedan las sedes del Ejecutivo y el Legislativo boliviano, Arce denunció “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano”.

Lea más: Fiscalía de Bolivia investigará a militares que irrumpieron en sede del Gobierno

Los militares fuertemente armados tomaron toda la plaza y llegaron hasta el portón del Palacio de Gobierno, y lo tumbaron con un tanque de guerra. Momentos después Arce salió, custodiado por sus ministros, encaró a Zúñiga y le ordenó el repliegue de las tropas, a lo que el militar finalmente accedió.

"¡Vamos a defender la democracia y la voluntad del pueblo boliviano cueste lo que cueste!”, reiteró esta noche como ya lo había señalado momentos antes ante cientos de personas.

Luego de la retirada de los militares alzados en armas, Arce salió al balcón del Palacio Presidencial junto a su gabinete, y ante trabajadores estatales y seguidores defendió a su gobierno “democráticamente elegido en las urnas”.

Nota relacionada: Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras “intento de golpe de Estado”

Asimismo, agradeció las muestras de solidaridad de los Gobiernos de todo el mundo, que por unanimidad rechazaron todo intento o acción que vaya en contra la institucionalidad.

“Saludamos y agradecemos a las y los presidentes de países amigos y a los organismos internacionales que han condenado de manera enérgica y se han pronunciado en favor de la democracia boliviana, ante el intento de golpe de Estado a nuestro Gobierno legítimamente electo por la mayoría de las y los bolivianos”, afirmó.

Durante la ocupación militar, Zúñiga dijo que buscaba “reestructurar la democracia” y que la primera medida que tomaría sería la liberación de los que consideró “presos políticos”.

Al final del día, Zúñiga fue detenido después de que la Policía ejecutara una orden de aprehensión fiscal en su contra.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cada año, Marte sufre entre 280 y 360 impactos de meteoritos del tamaño de una bola de baloncesto que dejan cráteres de más de ocho metros de diámetro y que, además, según los científicos, podrían servir para datar con más precisión la superficie de los planetas del Sistema Solar.
La ropa empezó siendo una necesidad para protegerse del clima, pero se transformó con la aparición de las primeras agujas con ojo, una innovación tecnológica del Palelolítico usada para adornar los atuendos con fines sociales, culturales y como expresión de identidad.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó la declaración de Asunción que promueve la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, el combate al cambio climático y la lucha contra el crimen organizado, al concluir su 54º asamblea general en la capital paraguaya.
El consejo editorial del periódico más influyente de Estados Unidos, The New York Times, pidió este viernes al presidente Joe Biden que renuncie a su campaña por la reelección y permita que otro demócrata desafíe a Donald Trump en los comicios de noviembre.
El ex presidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) mostró este viernes su apoyo al actual aspirante del Partido Demócrata a las elecciones de noviembre, Joe Biden, tras su actuación en el debate contra el republicano Donald Trump y afirmó que lo que realmente importa son “los hechos y la historia”.
La guerra y la escasez de fondos han obstaculizado el avance hacia los emblemáticos objetivos de desarrollo marcados por Naciones Unidas, que incluyen medidas para combatir el cambio climático, advirtió el viernes el secretario general de la organización, António Guterres.