Según la propuesta, rechazada por 34 votos, lo relacionado con infraestructura debe ser responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y de la conectividad debe encargarse el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic). Además, se pretendía otorgar la distribución del kit y merienda escolar a las gobernaciones y municipalidades.
La senadora Banca Ovelar, ex ministra de Educación, señaló que afirmar que el Mitic comprará las máquinas para las instituciones es un disparate. “Las máquinas son un recurso pedagógico y tienen que ser manejadas por educadores”, aseveró.
A su turno, la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, recalcó que la construcción de aulas y la provisión de tecnologías deben estar enmarcadas en una mirada pedagógica. En efecto, el proyecto recibió críticas porque otorgaba nuevas responsabilidades al MOPC, al MUVH, al Mitic, y a las gobernaciones y municipalidades, instituciones aplazadas para varios legisladores.