21 feb. 2025

Archivan proyecto que impide ocupaciones del Cuartel de la Victoria

La Cámara de Diputados aceptó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que declara Reserva Natural al Cuartel de la Victoria, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional. El texto sancionado por el Congreso en agosto pasado pasa al archivo.

cuartel de lc victoria.JPG

Con el texto sancionado en el Congreso se busca desalentar ocupaciones en el Cuartel de la Victoria.

Gentileza.

Los diputados aceptaron la objeción del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al proyecto de ley que buscaba evitar futuras ocupaciones del Cuartel de la Victoria.

El legislador Pastor Vera Bejarano (PLRA) explicó que el veto se dio ante un error técnico detectado en el proyecto aprobado por el Congreso el pasado mes de agosto. Agregó que la propuesta de normativa no tuvo en cuenta en los límites que una parte del predio fue cedida para la construcción de un centro de rehabilitación.

Los diputados votaron por aceptar el veto del Poder Ejecutivo, por lo que el texto pasa al archivo.

Lea más: Sancionan proyecto para evitar ocupaciones en Cuartel de la Victoria

Este proyecto de ley fue presentado durante el periodo parlamentario anterior por la diputada Del Pilar Medina y el diputado Ricardo González.

El texto recibió media sanción de Diputados el 28 de marzo pasado y con la aprobación del Senado quedó sancionado el 23 de agosto del corriente.

A fines del mes de marzo pasado, el Cuartel de la Victoria, ubicado en San Lorenzo, fue tomado por cerca de 1.000 familias que exigieron la desafectación de unas 40 hectáreas para la construcción de viviendas.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.