Esta iniciativa buscaba que los bienes incautados por la Senabico, como por ejemplo obras de arte, fuesen destinadas a museos, a través de la Secretaría Nacional de Cultura.
En su artículo 10 mencionaba la posibilidad de que si las obras de arte incautadas producto del lavado de dinero o narcotráfico tengan un valor histórico o cultural, puedan ser supervisadas por la Secretaría de Cultura para su posterior exhibición en el Museo de Bellas Artes, permitiendo así que no sean objetos de subasta ni de ninguna otra transacción.
El proyecto fue presentado por la senadora Celeste Amarilla ya en el anterior periodo.
No obstante, varias comisiones habían dictaminado su rechazo a este proyecto.
La propia Senabico había dictaminado que la Secretaría Nacional de Cultura pueda solicitar el uso provisional de los bienes que se encuentran incautados, es decir, las obras de arte, siempre que demuestre contar con el presupuesto necesario para mantenerlo.
Los miembros de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico habían expresado que la sola posibilidad de donación es insuficiente, por lo que propusieron la modificación de la ley a fin de que la donación no sea una simple opción, sino un imperativo legal.
“Cuando creías que habías visto todo, el cartismo se supera. Rechazaron el proyecto de ley para transferir las obras de arte incautadas de los narcos a los museos nacionales, solo por ser una propuesta de Celeste”, dijo Rafael Filizzola en su cuenta en redes.