El Grupo Arcor es la empresa de alimentos líder en Latinoamérica y no es excepción en Paraguay, donde instaló sus primeras oficinas hace 43 años. Estas conforman una de las unidades de negocio más importantes de la compañía. Actualmente, Daniel Pino, quien posee una trayectoria de 34 años dentro de la empresa, administra las sedes de Paraguay y Ecuador. En esta nota, hizo un repaso por el pasado y futuro de la compañía.
Recorriendo la historia
Gracias a la buena gestión de Pino dirigiendo las oficinas de Ecuador y la Filial Sur —que abarca Uruguay, Paraguay y Bolivia—, le fue encargado gerenciar la sede del Grupo en Paraguay. “Es la filial más relevante que tiene Arcor, por posicionamiento de mercado, por el trabajo de las marcas y la rentabilidad. Fue un desafío que acepté y me hice cargo a partir de junio de este año”, enfatizó.
“Estoy muy contento de estar en el país. Acá, la gente se pone la camiseta, trabaja, le pone mucho empeño, profesionalismo, y eso ha dado frutos en la posición que tiene Arcor actualmente”, indicó. Además, señaló que Paraguay es el primer país en Latinoamérica en donde Arcor abrió una filial, y ya lleva 43 años de que se instaló, tras asociarse con un Grupo de Accionistas locales. Esto fue clave para el desarrollo del grupo dentro del mercado paraguayo, convirtiéndose así en la primera unidad comercial fuera de Argentina. “En Paraguay, alcanzamos más de 40.000 puntos de venta de forma semanal; a través de Arcorpar, se benefician de forma directa e indirecta a unas 600 familias paraguayas”, refirió Pino.
En la actualidad, se trabaja en todas las categorías de consumo masivo del grupo: golosinas, chocolates, helados, alimentos, galletas, y participa del negocio de lácteos, distribuyendo marcas líderes como La Serenísima. Además, posee un destacado liderazgo con varias marcas como Topline, Bon o Bon, Rocklets, Mogul, Mr. Pop’s, Tabletas Arcor, Saladix, Cereal Mix, entre otras.
Arcor Center

Desde el 2016, Arcor ofrece a sus consumidores una experiencia de compras distinta mediante la apertura del primer Arcor Center en el país, ubicado en el 3° Nivel del Paseo La Galería, donde brinda a sus clientes la posibilidad de sentirse más cerca de sus marcas favoritas.
Mirando al futuro
En palabras de Daniel Pino, desde el grupo, visualizan distintos retos hacia el futuro en todos los negocios en los que participan. “En el de consumo masivo, el desafío es poder desarrollar un sistema de perfiles nutricionales para adaptar las formulaciones de sus productos a las nuevas tendencias de consumidores”, reflexionó.
Desafíos
Pino remarcó que los principales desafíos serán mantener el sistema de distribución, fortalecer las marcas y, sobre todo, la calidad en los productos. “La calidad, para Arcor, es fundamental en todo el proceso, desde que sale de la fábrica hasta llegar al consumidor”, enfatizó.
Otro de los desafíos será introducirse en nuevos negocios. “Arcor está permanentemente incursionando en nuevas categorías y seguramente vamos a tener novedades este y el próximo año”.
Promoción
Con motivo de sus 70 años, Arcor decidió festejar con sus clientes, obsequiando todos sus productos —golosinas, chocolates, harinas y alimentos— por un año.
Participar de la promoción aniversario es muy fácil, solo se debe enviar la palabra “Arcor” al número de WhatsApp (0971) 500 730 y seguir los pasos. Hay sorteos todas las semanas.
Si querés conocer más acerca de Arcor, sus productos y promociones, podés ingresar a www.arcor.com o seguir a la marca en las redes, Facebook e Instagram, donde está como @arcorparaguay.
Los datos
-Más de 40 plantas industriales
-20.000 colaboradores alrededor del mundo
-100 países de todo el globo
- Es el primer productor mundial de caramelos