17 feb. 2025

Arde legendario castillo japonés declarado patrimonio de la humanidad

El pabellón central del castillo Shuri de Okinawa (sudoeste del archipiélago), declarado patrimonio de la humanidad, ardió hasta los cimientos en un incendio que se registró este jueves.

castillo japones.jpg

El fuego consumio todo el castillo Shuri.

Foto: EFE

El fuego también afectó a otros edificios del recinto, cuyas llamas quedaron finalmente sofocadas en torno al mediodía (3:00 GMT), más de nueve horas después de que comenzara el incendio.

El departamento de bomberos de la ciudad de Naha, en la isla de Okinawa, fue alertado sobre las 2:40 hora local (17:40 GMT del miércoles) de que salía humo del complejo.

Hasta el lugar se desplazaron unos 30 camiones de bomberos con más de 100 efectivos que lucharon durante horas contra las llamas, que dañaron unos 4.200 metros cuadrados del recinto, según datos recopilados por la cadena pública japonesa NHK.

<p>El castillo fue construido a finales del siglo XIV y era un importante destino tur&iacute;stico de la regi&oacute;n.</p>

El castillo fue construido a finales del siglo XIV y era un importante destino turístico de la región.

Foto: actualidad.rt.com

No se informó de heridos en el incendio, cuyas causas están siendo investigadas y que aparentemente surgió cerca del pabellón central del castillo, aunque unas 30 personas, residentes en las cercanías del lugar, fueron temporalmente evacuadas.

Uno de los bomberos que participó en las labores de extinción tuvo que ser atendido en un hospital cercano por deshidratación.

Lea más: Japoneses, encantados con arpa paraguaya y ñanduti

Además del principal, los pabellones norte y sur también fueron pasto de las llamas, que consumieron siete edificios del recinto de madera, mientras que varias puertas continuaban ardiendo siete horas después de declararse el incendio, según las autoridades.

A las 12:00 hora local (3:00 GMT), casi diez horas después de que comenzara el fuego, las llamas habían sido sofocadas, pero seguía saliendo humo de algunas áreas, según mostraron imágenes de la NHK.

<p>La edificaci&oacute;n qued&oacute; gravemente perjudicada.</p>

La edificación quedó gravemente perjudicada.

Foto: EFE

La ciudadela acogía desde el domingo un festival que recreaba escenas de rituales del antiguo reino bajo el que se construyó y el personal seguía inmerso en los preparativos la noche del miércoles.

El castillo Shuri fue originalmente construido a finales del siglo XIV, es un importante destino turístico de la región y fue declarado como tesoro nacional en 1933.

Nota relacionada: Una cultura que llegó del otro lado del mundo

El palacio fue destruido en la Segunda Guerra Mundial, durante la Batalla de Okinawa acontecida en 1945, pero en 1992 el pabellón central fue reconstruido y, tras éste, el resto de instalaciones del recinto, que fue reabierto como parque nacional.

En el año 2000, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lo declaró patrimonio mundial dentro de los nueve lugares, ruinas y monumentos incluidas en las propiedades relacionadas con el reino de Ryukyu, anterior a la integración de las islas de Okinawa en Japón (que se produjo en el S. XIX).

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.