04 may. 2025

Arde legendario castillo japonés declarado patrimonio de la humanidad

El pabellón central del castillo Shuri de Okinawa (sudoeste del archipiélago), declarado patrimonio de la humanidad, ardió hasta los cimientos en un incendio que se registró este jueves.

castillo japones.jpg

El fuego consumio todo el castillo Shuri.

Foto: EFE

El fuego también afectó a otros edificios del recinto, cuyas llamas quedaron finalmente sofocadas en torno al mediodía (3:00 GMT), más de nueve horas después de que comenzara el incendio.

El departamento de bomberos de la ciudad de Naha, en la isla de Okinawa, fue alertado sobre las 2:40 hora local (17:40 GMT del miércoles) de que salía humo del complejo.

Hasta el lugar se desplazaron unos 30 camiones de bomberos con más de 100 efectivos que lucharon durante horas contra las llamas, que dañaron unos 4.200 metros cuadrados del recinto, según datos recopilados por la cadena pública japonesa NHK.

<p>El castillo fue construido a finales del siglo XIV y era un importante destino tur&iacute;stico de la regi&oacute;n.</p>

El castillo fue construido a finales del siglo XIV y era un importante destino turístico de la región.

Foto: actualidad.rt.com

No se informó de heridos en el incendio, cuyas causas están siendo investigadas y que aparentemente surgió cerca del pabellón central del castillo, aunque unas 30 personas, residentes en las cercanías del lugar, fueron temporalmente evacuadas.

Uno de los bomberos que participó en las labores de extinción tuvo que ser atendido en un hospital cercano por deshidratación.

Lea más: Japoneses, encantados con arpa paraguaya y ñanduti

Además del principal, los pabellones norte y sur también fueron pasto de las llamas, que consumieron siete edificios del recinto de madera, mientras que varias puertas continuaban ardiendo siete horas después de declararse el incendio, según las autoridades.

A las 12:00 hora local (3:00 GMT), casi diez horas después de que comenzara el fuego, las llamas habían sido sofocadas, pero seguía saliendo humo de algunas áreas, según mostraron imágenes de la NHK.

<p>La edificaci&oacute;n qued&oacute; gravemente perjudicada.</p>

La edificación quedó gravemente perjudicada.

Foto: EFE

La ciudadela acogía desde el domingo un festival que recreaba escenas de rituales del antiguo reino bajo el que se construyó y el personal seguía inmerso en los preparativos la noche del miércoles.

El castillo Shuri fue originalmente construido a finales del siglo XIV, es un importante destino turístico de la región y fue declarado como tesoro nacional en 1933.

Nota relacionada: Una cultura que llegó del otro lado del mundo

El palacio fue destruido en la Segunda Guerra Mundial, durante la Batalla de Okinawa acontecida en 1945, pero en 1992 el pabellón central fue reconstruido y, tras éste, el resto de instalaciones del recinto, que fue reabierto como parque nacional.

En el año 2000, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lo declaró patrimonio mundial dentro de los nueve lugares, ruinas y monumentos incluidas en las propiedades relacionadas con el reino de Ryukyu, anterior a la integración de las islas de Okinawa en Japón (que se produjo en el S. XIX).

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.