05 feb. 2025

Arde en llamas el predio del aeropuerto de Pilar

Los bomberos voluntarios reportaron un incendio de pastizal que avanza rápidamente en el predio del aeropuerto Carlos Miguel Giménez de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

incendio Pilar.jpg

El incendio se registró en horas de la tarde de este jueves en el Aeropuerto de la ciudad de Pilar.

Foto: Juan José Brull.

El incendio de pastizal se registró alrededor de las 15:00 de este jueves en los pastizales ubicados dentro del predio del aeropuerto Carlos Miguel Giménez de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

El fuego que avanza rápidamente se encuentra en inmediaciones de la pista de aterrizaje y de las instalaciones del aeropuerto en donde también están ubicadas las oficinas de la Estación Meteorológica, informó Juan José Brull, periodista de Última Hora.

Incendio en Pilar.mp4

Una persona captó el momento del incendio en la ciudad de Pilar.

Según los datos, las llamas iniciaron en los bosques donde se encuentran las plantaciones de eucaliptos pertenecientes a la empresa inmobiliaria Del Sur, del doctor Raúl Antola, y luego fueron avanzando hasta ingresar en las instalaciones del aeropuerto.

Hasta el momento no se registran personas heridas en el siniestro y ya se dio aviso a dos compañías de bomberos voluntarios amarillos y azules para sofocar las llamas.

Las llamas se propagan rápidamente debido al fuerte viento que se registra en la zona.

Las llamas se propagan rápidamente debido al fuerte viento que se registra en la zona.

Foto: Juan José Brull.

El oficial inspector Cristian Ayala, de la Policía Nacional, de la Dirección del Departamento de Ñeembucú, informó que se desconoce la causa del incendio que se originó en la plantación de eucalipto de unas 290 hectáreas aproximadamente.

“El viento está ayudando a que rápidamente se esté propagando el fuego, la magnitud es fenomenal. Los bomberos están en otro punto del departamento, en la zona de Boquerón, y por esa razón no estamos contando con apoyo de esa gente”, expresó.

El uniformado dijo que una avioneta que estaba en un hangar se retiró del lugar para evitar ser alcanzada por el fuego.

Actualmente, hay aproximadamente 76 focos de calor en el Departamento de Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.