24 abr. 2025

Ardua búsqueda, ayuda de vecinos y refuerzos tras masiva fuga de reos en Misiones

El subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge Benítez, señaló que siguen con los operativos para dar con los reclusos que se fugaron de la cárcel de Misiones. Se reforzó el contingente policial y se destaca la colaboración de los vecinos.

cárcel de Misiones.jpg

El hombre llegó a las 17.00 de este martes a la Penitenciaría Regional de Misiones para cumplir con su prisión preventiva.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Un total de 200 efectivos policiales, sumados a más vehículos y un helicóptero, se unieron al intenso rastrillaje de la Policía Nacional en la búsqueda de los presos que se fugaron el domingo de la cárcel de Misiones.

De acuerdo con el informe actualizado, son 35 los reclusos que lograron salir del centro reclusorio, muchos de ellos serían integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

En las últimas horas ya fueron recapturados 13 reclusos y la gran mayoría de las detenciones se dieron gracias a la alerta de los vecinos de la zona, reconoció el subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge Benítez, a Telefuturo.

“Gran parte de los recapturados fueron gracias a la alerta que dieron los vecinos y que eso por favor siga así”, instó y aseguró que cuentan con la cantidad suficiente de efectivos policiales para volver a atrapar a los fugados.

Igualmente, afirmó que “estas personas tienen poca logística para perpetrar alguna acción criminal”.

Lea más: ¿Cómo se fugaron los presos de la cárcel de Misiones?

Los efectivos policiales establecieron retenes en un radio de 5 kilómetros de la penitenciaría. También están realizando cercos en los alrededores, ya que a 1 km de la cárcel hay un barrio y presumen que muchos estarían en ese sector.

Los presos salieron del penal a las 16:10 aproximadamente del domingo, por la parte trasera de la penitenciaría. Saltaron el muro, treparon las rejas y bajaron con cuerdas preparadas manualmente.

Mientras los internos se fugaban, internos del mismo bloque quemaban colchones y organizaban tumulto, se presume como mecanismo de distracción.

Los reos desarmaron a dos guardiacárceles para lograr la fuga. Los presos se encontraban en el bloque C y varios de ellos serían del Primer Comando Capital (PCC).

La fuga incluso fue filmada por otros presos desde otro bloque de la penitenciaría y también por las cámaras de seguridad del penal. El centro penitenciario alberga a unos 1.500 reclusos, sobrepasando su capacidad.

De acuerdo con los datos, el motivo de la fuga podría estar relacionado con requisas anteriores, las cuales incluso fueron denunciadas por la abogada de miembros del Primer Comando Capital, por un supuesto uso excesivo de la fuerza y violación de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.