El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) emitió su reporte de superficies de cultivos de invierno. En el mismo, revela una disminución en las superficies sembradas con trigo, canola, cobertura verde y cobertura seca durante la campaña 2024, totalizando 773.000 hectáreas sin uso agrícola.
Con respecto al trigo, indica que se sembró en 378.203 hectáreas, unas 38.748 hectáreas menos que en el 2023, cuando la superficie del cultivo había alcanzado 416.951 hectáreas, tras un repunte en el 2022.
“Desde el año 2018 al 2021 se venía dando una disminución paulatina en el área de este cultivo, teniendo un pequeño repunte en el 2022 y nuevamente volvió la tendencia a bajar según el informe del año 2023”, detalla el informe.
La canola, por su parte, registró una baja significativa de alrededor de 31%, tras haber alcanzado 63.359 hectáreas en 2024 frente a las 91.993 del año anterior, interrumpiendo su tendencia de crecimiento.
“En este caso, el año anterior fue uno de los que mayor área se le dedicó al cultivo, teniendo un parámetro de crecimiento importante, lo cual se corta en el 2024”, acotó Inbio.
Coberturas. El área destinada a cobertura verde de cultivos de servicio cayó drásticamente, pasando de 1.293.647 hectáreas en 2023 a 906.578 en 2024, una reducción de 387.070 hectáreas.
Asimismo, el área de cobertura seca alcanzó unas 1.005.675 hectáreas en 2024, unas 319.038 hectáreas menos que el 2023.