14 feb. 2025

Arévalo especula con el retiro de su nota de renuncia como diputado

Este martes, la Cámara de Diputados tratará la dimisión como legislador del investigado ex titular del JEM Orlando Arévalo, cuyo abogado anunció una posible reculada por no tener causa abierta.

30926848

Tanteo. Tras renunciar a su banca, ahora el ex diputado podría intentar retirar su nota.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal de Orlando Arévalo, manifestó que analizan retirar la nota de renuncia de Arévalo a la Cámara de Diputados, considerando que el Ministerio Público aún no le ha abierto causa alguna, al no contar aún con las copias de los chats que generaron un escándalo por evidenciar supuestos esquemas de corrupción y tráfico de influencias en el seno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En comunicación con la Monumental 1080 AM, Duarte Cacavelos dijo que fue él quien instó a Arévalo a renunciar a su cargo de diputado, y no su bancada, como se dijo, pero que ahora analizan la posibilidad de retirar la nota presentada ya al Congreso Nacional.

“Tras recibir la notificación de la Fiscalía, yo le digo a Arévalo que las cosas cambian: ‘No tengo de qué defenderte según el Ministerio Público’, le dije. O nos mantenemos renunciantes para hacer frente al proceso penal o acatamos lo que dice la Fiscalía y ahí no tiene sentido la renuncia, porque no hay proceso penal que enfrentar”.

Explicó que, al intentar acceder a las pruebas procesales como parte investigada, la Fiscalía le comunicó que no pueden entregarle nada porque oficialmente no hay ninguna causa abierta contra Arévalo hasta ahora, a pesar de la divulgación de los comprometedores chats.

“Procesalmente, nosotros tenemos que tomar una decisión, o aceptamos lo que la Fiscalía nos comunicó, que no nos van a dar intervención porque no somos parte al no haber una investigación dirigida hacia él, o impugnamos eso por ser una falacia y pedimos a la Fiscalía General que se rectifique y nos incluya en la intervención”, explicó el abogado.

ANÁLISIS. El abogado detalló que estuvo conversando con Arévalo para estudiar la posibilidad de retirar la renuncia que presentó a la Cámara de Diputados, dada la circunstancia actual, o de lo contrario, deben impugnar la negativa de la Fiscalía a que le hagan parte de la investigación como parte afectada.

“Yo le convoqué al diputado, y le dije: ‘Nosotros no podemos recurrir a esto (a la impugnación a la Fiscalía) si vos vas a utilizar políticamente esta situación y presentar a la Cámara de Diputados una nota que diga que finalmente no estás siendo investigado y no tenés nada que esclarecer a la Justicia, entonces retiro mi renuncia’”, indicó.

Continuó señalando a Arévalo que, si no va a retirar su pedido de renuncia a la Cámara Baja, entonces deben de impugnar la posición del Ministerio Público.

“Si no va a renunciar, yo tengo que impugnar, porque no puedo tolerar que se diga que no hay una investigación cuando todo el mundo conoce, por las publicaciones periodísticas, que sí existe, y eso es lo que él está debatiendo, porque lo que hago yo es representar sus intereses, y el plazo para impugnar vence mañana (por hoy)”, dijo.

Detalló que, mientras tanto Arévalo se decide, él ya estaba preparando cualquiera de las dos notas, la de retiro de su renuncia como diputado y la de impugnación al Ministerio Público.

Responsabilizó de la situación al Ministerio Público y al Poder Judicial, ya que se contradicen mutuamente, según su opinión.

“El juez Osmar Legal dice que denunció, la Fiscalía dice que no hubo denuncia contra Arévalo. El juez dice que actuó legítimamente al abrir el teléfono y el fiscal general del Estado dice que se rompió la cadena de custodia. Estamos ante un ataque directo entre dos instituciones”, afirmó.

30926876

Si no va a retirar la renuncia, tengo que impugnar (la comunicación de la Fiscalía)... El plazo vence este viernes. Guillermo Duarte C., abogado.

Más contenido de esta sección
Casos de Aguirre y Carmen Silva serán analizados por el Jurado durante 20 días. El 13 de marzo, el pleno deberá expedirse sobre el inicio de una investigación preliminar o de un enjuiciamiento.
Los abogados Esther Roa y Guillermo Ferreiro coinciden en que los pocos avances del Ministerio Público solo permitirán que afectados por chats con Gomes, puedan destruir las evidencias.