11 feb. 2025

Arévalo no renuncia a Diputados y afirma que el juez hizo un montaje

30871619

Desafuero. Arévalo solicitó su desafuero, pero aclaró que no renunciará a su banca.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Orlando Arévalo, diputado nacional por la ANR, dio una entrevista a Ñandutí, en la que respondió a algunos cuestionamientos relacionados a los chats filtrados por Osmar Legal, juez Penal de Garantías contra el Crimen Organizado, en los que se observa un presunto caso de tráfico de influencias.

Lo primero que Arévalo informó fue la presentación de una nota en la que confirma su renuncia como representante de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Lo llamativo es que el legislador ya había pedido permiso por tiempo indeterminado. Con esto, el legislador ya no podía formar parte del organismo en algún momento futuro.

Así también presentó un pedido a sus colegas diputados para perder sus fueros, esto para ser investigado por la Justicia.

“En honor a la investigación emprendida por el Ministerio Público, renuncio a mi condición de representante de la Cámara de Diputados y miembro del JEM. Es una renuncia indeclinable. Esto lo hago para que el Poder Judicial no encuentre ningún motivo que entorpezca la investigación respecto a los chats que son de público conocimiento”, reza parte de la nota.

Relación con Lalo. Arévalo detalló que fue electo representante ante el JEM por sus colegas diputados y que eso le obligaba a atender a ellos sobre sus inquietudes. “Yo no podía dejar de atender un mensaje, una llamada, una conversación. Cada diputado nacional tiene sus situaciones en sus respectivos distritos, en sus departamentos, y como líderes tienen inquietudes que deben trasladar a sus representantes”, comentó.

Afirmó que los chats son reales, pero fueron sacados de contexto.

“El juez Osmar Legal, en su notitia criminis informa al Ministerio Público un collage donde se cambian algunas posiciones de los mensajes para dar a entender un inicio de hecho punible. Osmar Legal firma el allanamiento a la casa de Lalo Gomes y este allanamiento resulta en el magnicidio del diputado nacional. Reunión mediante con los colegas fui yo el que solicité el pedido de enjuiciamiento de Legal y el pedido de suspensión de los fiscales involucrados en ese allanamiento. Esto es un montaje armado por Legal para intentar salvarse del Jurado”, sostuvo.

Al ser consultado sobre a quién respondería el juez Legal, señaló que tiene indicios que el magistrado responde al ex embajador de los Estados Unidos de América (sería Marc Ostfield).

Transferencias. Sobre las transferencias con Lalo Gomes, respondió que el envío de G. 10 millones por parte de Gomes fue en concepto de apoyo a la celebración del día del Partido Colorado que se celebra el 11 de setiembre de cada año.

“Yo como presidente de la Seccional 2 de Lambaré, organicé un evento festivo y es una colaboración que realiza el diputado Gomes en su rol de dirigente partidario, aportando para el festejo”, explicó.

Sobre los cheques por total a G. 202 millones, afirma que recurrió a Lalo solicitándole un asesoramiento sobre cómo gestionar el descuento de algunos de sus cheques, atendiendo que el ex diputado era gerente de bancos años atrás.

Caso Uemura. Sobre la absolución de la fiscala Katia Uemura, afirmó que se produjo dentro del debido proceso. Insistió en que nunca conversó con ella ni personal o telefónicamente.

“Había una auditoría del Ministerio Público firmada por Emiliano Rolón, que le informaba al Jurado que la fiscal no tenía ninguna investigación en su contra relacionado al Operativo Pavo Real. La responsabilidad es individual, yo no puedo ir preso porque mi esposo delinquió”, explicó.

Esto es un montaje armado por Osmar Legal para intentar salvarse del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Tengo indicios que Osmar Legal responde al exembajador de los Estados Unidos (sería Marc Ostfield). Orlando Arévalo, diputado nacional.
30871649

Nota. Arévalo presentó su renuncia al JEM.

Más contenido de esta sección
Chats de Eulalio Lalo Gomes develan cómo conspiraban varios diputados de Honor Colorado (HC) para destituir a Óscar Orué, actual titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Los diputados mostraban su enojo especialmente por la imposibilidad de cumplir con sus cupos políticos.