21 may. 2025

Argentina abre dos pasos fronterizos terrestres con Chile y Brasil

Argentina reabrió este viernes sus fronteras para la llegada de turistas extranjeros, ingreso que se dará de forma progresiva luego de que las vías de acceso estuvieran cerradas durante casi un año y medio para los no residentes debido a la pandemia de covid-19.

Cristo Redentor.jpg

Argentina reabrió este viernes sus fronteras terrestres con Brasil y Chile.

“Con esta decisión, comenzaron a ingresar turistas de los países vecinos. A partir del 20 de octubre también comienza la temporada de cruceros, que es una actividad que genera muchos ingresos”, dijo en rueda de prensa el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por las restricciones sanitarias.

En 2019, antes de la irrupción de la pandemia, Argentina recibió 3 millones de turistas extranjeros, lo que representó ingresos por 3.176,9 millones de dólares.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que esta apertura es posible gracias al avance de la campaña de vacunación y la mejora de la situación epidemiológica, con un promedio diario de contagios en setiembre de 1.584.

APERTURA PROGRESIVA

Para ingresar al país, los turistas deben tener el esquema de vacunación completo o, de lo contrario, realizar aislamiento obligatorio, presentar un PCR negativo realizado 72 horas antes de viajar, hacer un test de antígenos al momento de llegar a Argentina y otro PCR a los 5 o 7 días de su llegada.

Transcurridos 14 días desde que Argentina alcance el 50% de la población con esquema de vacunación completo, quienes ingresen al país con el esquema de vacunación quedarán exceptuados de la realización del test de antígenos.

Según lo anunciado, la apertura de fronteras será gradual, comenzando desde este viernes con el ingreso desde países limítrofes para aquellos turistas que hayan permanecido al menos durante los últimos catorce días en esas naciones.

Los puntos ya habilitados como “corredores seguros” para el ingreso son los aeropuertos de Cataratas del Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Ezeiza, San Fernando y el aeroparque capitalino, los puertos de Buenos Aires y Ushuaia y los pasos terrestres entre Iguazú (Argentina) y Foz de Yguazú (Brasil) y el Cristo Redentor, el principal entre Argentina y Chile.

En tanto, para el 20 de octubre está programada la reanudación de cruceros bioceánicos y antárticos, mientras que a partir del 1 de noviembre está previsto el ingreso de turistas extranjeros desde países no limítrofes.

Por otra parte, el Gobierno anunció el establecimiento de cupos progresivos para la llegada de viajeros por vía aérea, con 2.300 plazas diarias de este viernes, escalando hasta las 28.000 plazas para el 11 de octubre.

OTRAS FLEXIBILIZACIONES

El Gobierno argentino emitió un nuevo decreto con las medidas sanitarias y las regulaciones de actividades que rigen desde este viernes y hasta finales de este año.

Según lo dispuesto, sigue vigente el distanciamiento social y el uso de tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos, pero ya no será obligatoria su utilización si se circula al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas.

De todas formas, la no obligatoriedad del tapabocas bajo esas condiciones será determinada por cada gobierno provincial y el de la capital del país y, de hecho, no todos los distritos han adherido a esta medida.

El nuevo decreto autoriza la realización bajo protocolos de actividades de mayor riesgo sanitario, como los viajes en grupo, la apertura de discotecas y salones de fiestas, y los eventos masivos de más de mil asistentes en espacios cerrados.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.