28 may. 2025

Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

Los pasos fronterizos de Nanawa, Puerto Falcón, Alberdi podrían abrirse antes de Navidad. Las cancillerías de Paraguay y Argentina tienen prevista una reunión este martes para la presentación del protocolo sanitario.

Expectantes. En Falcón esperan la reapertura oficial.

Expectantes. En Falcón esperan la reapertura oficial.

Todo apunta a que los pasos fronterizos entre Paraguay y Argentina se reabrirán antes del 25 de diciembre, según adelantaron las autoridades. Hasta la fecha, el único paso abierto entre ambos países es el de Encarnación y Posadas, a través del puente San Roque González de Santa Cruz.

La Cancillería Nacional y las autoridades diplomáticas de Argentina mantendrán una reunión este martes para refrendar un protocolo sanitario a fin de oficializar, posteriormente, la reapertura de los pasos fronterizos del vecino país con Falcón, Nanawa y Alberdi.

Francisco López, director de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Salud, mencionó a Última Hora que si dicho encuentro resulta bien entre las partes, dichos pasos fronterizos se reabrirían antes de la Navidad.

No obstante, fue cauteloso al afirmar que todavía deben acordarse los protocolos sanitarios que se implementará en una primera etapa para que Falcón, Nanawa y Alberdi pasen a ser corredores seguros, como dispone la legislación argentina.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: ¡Oficial! Argentina reabre el paso fronterizo con Encarnación tras larga espera

Argentina decidió reabrir paulatinamente sus fronteras desde el pasado mes de octubre. Sin embargo, hasta la fecha siguen pendiente la reapertura de los tres corredores mencionados.

Los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón desde entonces están ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país. Durante la pandemia del Covid-19, solo estuvo permitido para el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos.

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, por su parte, explicó al medio que también debe mantener una reunión con sus pares argentinos entre el jueves y viernes para coordinar los operativos. No obstante, confirmó que la reapertura de Falcón, Nanawa y Alberdi es prácticamente un hecho.

Le puede interesar: Argentina simplifica requisitos para personas que vivan a 50 km de la frontera

El corredor seguro del puente San Roque González de Santa Cruz, que une a Encarnación (Itapúa) y Posadas (provincia de Misiones) actualmente permite el paso de 5.000 personas por día. Ampliaron el cupo de 1.600 con el que se habilitó al principio para evitar situaciones de “personas varadas”.

El protocolo sanitario de Argentina establece que para el ingreso a su territorio se requiere el esquema completo de vacunación contra el Covid-19 con 14 días antes y los resultados de un test PCR de 72 horas antes.

En el caso de que la persona resida a 50 kilómetros de los corredores seguros puede presentar también los resultados de un antígeno dentro de las 24 horas previas y documento que certifique su residencia.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.