11 jul. 2025

Argentina acumula 4 meses sin transferir al Tesoro Público

27921561

EBY.Siguen atrasos de Argentina por cesión de energía.

ARCHIVO

El Informe de Situación Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas señala que al cierre de abril las transferencias de las binaciones tuvieron una caída de -7,9% explicado por el retraso de las transferencias de la Entidad Binacional de Yacyretá.

En lo que va del año, la EBY no ha realizado transferencias al Tesoro Público en concepto de cesión de energía. En cuanto al acumulado del año transferido por Itaipú Binacional se registró 93,9 millones de dólares en términos de royalties.

El gerente de Economía Felipe González Soley mencionó que estos retrasos fueron compensados con el aumento de los ingresos que hasta el cuarto mes del año lleva acumulado un 24,3%. También se incrementó en un 2,7% los ingresos no contributivos.

En febrero pasado el director del lado paraguayo de la EBY, Luis Benítez, señaló que la deuda hasta el segundo mes del 2024 por parte de la República de Argentina con el Tesoro Paraguayo era de USD 117.535.221. En tanto, la deuda de transferencias para el funcionamiento de Yacyretá se mantiene en discusión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cabe recordar que el titular del Ministerio de Economía había planteado a su par argentino, Luis Andrés Caputo, realizar pagos mensuales de USD 16 millones, necesarios para el funcionamiento de la hidroeléctrica, pero no hay respuestas a la fecha.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.